El nuevo requisito de Uscis para la ciudadanía que preocupa a los migrantes sin antecedentes penales

admin

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) endureció la evaluación de quienes busquen obtener la ciudadanía americana o estadounidense. Recientemente, el organismo dispuso que los oficiales analicen si los solicitantes cumplen con el requisito debuen carácter moral y que, además de indagar en los antecedentes delictivos, se enfoquen en las conductas cotidianas.

Ciudadanía estadounidense: el cambio que impuso el Uscis

Hasta mediados de agosto de 2025, el requisito de “buen carácter moral” se daba por cumplido si el solicitante no tenía antecedentes penales graves o conductas descalificantes, según la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Ahora, una nueva disposición del Uscis amplió esa interpretación: los funcionarios deberán realizar un análisis “integral y no mecánico” en el que consideren tanto el cumplimiento de la norma como la adhesión del individuo a los valores cívicos y sociales de la comunidad estadounidense, destacó CBS News.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de procesar las solicitudes de naturalización

La agencia destacó que la naturalización es “una de sus responsabilidades más sagradas”, ya que representa la incorporación de nuevos ciudadanos a la nación. Por eso, la medida exige que los inmigrantes demuestren una participación activa y responsable en la sociedad, más allá de no haber cometido delitos.

“Buen carácter moral”: los factores que evaluará el Uscis

Un memorando emitido por la agencia indica que los oficiales deberán dar “mayor énfasis” a los atributos positivos de los peticionarios. Entre ellos se incluyen:

  • Participación comunitaria
  • Estabilidad laboral
  • Cumplimiento de obligaciones fiscales
  • Cuidado familiar y los logros educativos
  • Tiempo de residencia en Estados Unidos
  • Disposición a contribuir con la comunidad

Al mismo tiempo, el Uscis dispuso un “mayor escrutinio” sobre las acciones que podrían demostrar la falta de un buen carácter moral, incluso si esas conductas no constituyen delitos.

Entre los ejemplos mencionados figuran las infracciones de tránsito imprudentes y reiteradas y el acoso, que la agencia considera “incompatibles con la responsabilidad cívica dentro de la comunidad”.

El Uscis endureció un requisito para otorgar la ciudadanía estadounidense

Cuáles son las conductas que pueden bloquear la obtención de la ciudadanía

Según la política oficial, hay tres tipos de faltas que pueden descalificar a los solicitantes de la ciudadanía estadounidense.

  • Delitos graves permanentes, como homicidio, delitos agravados, tortura o genocidio. En esos casos, la prohibición es absoluta.
  • Conductas condicionales, entre ellas el uso o tráfico de drogas, el fraude, el voto ilegal o la conducción bajo los efectos del alcohol de forma reiterada.
  • Acciones no delictivas, pero contrarias al comportamiento ciudadano promedio, como la reincidencia en infracciones de tránsito o el hostigamiento.

El Uscis remarcó que esas actitudes, aunque no sean delitos, pueden reflejar una falta de compromiso con los valores cívicos del país.

Para faltas menores, el organismo dispuso unas medidas de

Cómo demostrar la rehabilitación ante el Uscis

La nueva política también incluye un apartado sobre la posibilidad de rehabilitación para quienes cometieron infracciones menores. Los solicitantes podrán presentar pruebas de que corrigieron su conducta mediante el cumplimiento de la libertad condicional, el pago de impuestos atrasados o de manutención infantil, y la participación en actividades de servicio comunitario.

Además, la agencia aceptará cartas de apoyo de miembros de la comunidad o testimonios que demuestren la contribución social del individuo. Estas evidencias serán evaluadas por los oficiales para determinar si la persona logró demostrar un cambio de comportamiento.

Requisitos más duros para otorgar la ciudadanía: voces a favor y en contra

Doug Rand, exfuncionario del Uscis durante la administración del presidente Joe Biden, cuestionó la iniciativa y consideró que el objetivo del nuevo criterio es desalentar a los inmigrantes legales que buscan la ciudadanía. “Están tratando de aumentar los motivos para negar la ciudadanía estadounidense al torturar la definición de buen carácter moral para abarcar un comportamiento extremadamente inofensivo”, afirmó en diálogo con CBS News.

Por su parte, el vocero del Uscis, Matthew Tragesser, defendió la política al señalar que busca “restaurar la integridad del sistema de inmigración de Estados Unidos”. Según expresó, “la ciudadanía estadounidense es la norma de oro de la ciudadanía; solo debería ofrecerse a los mejores del mundo”.

Deja un comentario

Next Post

Por qué moverse después de entrenar favorece la reparación de los músculos, según la ciencia

Un reciente estudio desarrollado por la Universidad de Ottawa cuestionó la tradicional creencia de que la mejor manera de recuperarse de entrenamientos exigentes es relajarse y minimizar la actividad física en los días de descanso. La investigación, que fue recogida por Men’s Health UK, parte de la hipótesis de que […]
Por qué moverse después de entrenar favorece la reparación de los músculos, según la ciencia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!