El papa León XIV, quien este domingo cumple 70 años, manifestó una marcada afinidad por el Perú durante su primera entrevista desde el inicio de su pontificado concedida a la periodista Elise Ann Allen, corresponsal del medio católico Crux.
“Obviamente, soy estadounidense y me siento profundamente estadounidense, pero también amo mucho a Perú, al pueblo peruano; eso forma parte de mí. La mitad de mi vida ministerial la pasé allí, así que la perspectiva latinoamericana es muy valiosa para mí”, afirmó el pontífice.
“Creo que eso también se refleja en mi aprecio por la vida de la Iglesia en Latinoamérica, lo cual fue significativo tanto para mi conexión con el papa Francisco como para mi comprensión de parte de la visión que él tenía para la Iglesia y cómo podemos continuar desarrollándola en términos de una verdadera visión profética para la Iglesia hoy y mañana”, agregó.
Ante una pregunta sobre un escenario hipotético en el que Perú, país donde se nacionalizó, se enfrentara con su natal Estados Unidos durante una Copa del Mundo, el papa reiteró su apego al país andino. “Y solo por vínculos afectivos, por decirlo así”, respondió.
En otro pasaje de la conversación, reconoció que el ejercicio del papado implica un proceso constante de aprendizaje. “Todavía tengo un gran camino de aprendizaje por delante. Hay una gran parte que siento que he podido abordar sin mucha dificultad: la parte pastoral. Aunque me sorprende la respuesta, lo bien que sigue siendo, el alcance a personas de todas las edades… Aprecio a todos, sean quienes sean, lo que traigan consigo, y los escucho”, declaró.
“Ser papa, sucesor de Pedro, y que se me pida confirmar a otros en la fe, que es lo más importante, es algo que solo puede suceder por la gracia de Dios; no hay otra explicación”, señaló antes de renovar su llamado a la paz en Ucrania.
León XIV subrayó la importancia del diálogo como herramienta fundamental. “En primer lugar, la manera de tender puentes es principalmente a través del diálogo. Una de las cosas que he podido hacer en estos primeros meses es mantener al menos algún tipo de diálogo, mediante visitas con líderes mundiales de organizaciones multinacionales”, dijo.
La entrevista forma parte del libro León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, que se publicará en español el 18 de septiembre por Penguin Perú. Las ediciones en inglés y portugués están previstas para 2026.
Peruanos en cumpleaños
El cumpleaños del pontífice, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, congregó a miles de fieles en la Plaza de San Pedro, donde apareció en la ventana del Palacio Apostólico para el rezo del Ángelus. Entre los asistentes destacó una nutrida presencia de la comunidad peruana en Roma.
Una gran pancarta con los colores rojo y blanco fue desplegada en la plaza, con un mensaje de felicitación enviado desde la ciudad de Monsefú, en la provincia de Chiclayo, donde ejerció como obispo. Al concluir el rezo mariano, León XIV saludó a diversas delegaciones, entre ellas a los peruanos de la Asociación religiosa Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú.
Desde la ventana del Palacio, agradeció las muestras de afecto recibidas con motivo de su cumpleaños, en una jornada especial que reunió a miles de peregrinos.