El Parlamento de Irán pide que no haya negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear sin «condiciones previas»

admin

El Parlamento de Irán ha señalado este miércoles que no debe haber negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán hasta que no se fijen «condiciones previas» para estos contactos, suspendidos a raíz de la ofensiva militar lanzada por Israel contra el país centroasiático, con un alto el fuego en pie desde el 24 de junio.

«Cuando Estados Unidos usa las negociaciones como una herramienta para engañar a Irán y encubrir un repentino ataque militar por parte del régimen sionista, las negociaciones no pueden tener lugar como anteriormente», han dicho los parlamentarios a través de un comunicado.

Así, han recalcado que «deben fijarse condiciones previas» y que «no debe haber negociaciones hasta que estas sean cumplidas», sin especificar cuáles serían estas exigencias, según el comunicado, publicado por la Asamblea Consultiva Islámica a través de su cuenta en Telegram.

El texto ha sido publicado horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara que las autoridades iraníes «quieren hablar». «No tengo prisa», dijo, a pesar de que Teherán ha negado en varias ocasiones que exista por ahora un acercamiento para retomar estos contactos sobre el programa nuclear de Irán.

De hecho, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, dijo el lunes que por ahora «no hay fecha ni lugar determinado para reiniciar las negociaciones». «No entraremos de nuevo en un proceso así hasta que haya garantías sobre la efectividad de la diplomacia», recalcó.

El conflicto estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático –que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí–, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán –las de Fordo, Natanz e Isfahán–.

Israel afirmó que el objetivo de su ofensiva era hacer frente a un supuesto programa de armamento nuclear por parte de Teherán, en unos ataques lanzados apenas dos días antes de una nueva reunión programada entre Irán y Estados Unidos, que iba a ser la sexta, para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, después de que Donald Trump anunciara en 2018, durante su primer mandato, la retirada unilateral de Washington del histórico pacto alcanzado en 2015, que incluía numerosas inspecciones y limitaciones al programa de Teherán.

Deja un comentario

Next Post

Detienen al encargado: investigan casos de abuso sexual y grooming en pensión de jóvenes futbolistas en La Matanza

Todo comenzó hace una semana. Una denuncia anónima que llegó a la Organización no Gubernamental (ONG) Grooming Argentina y alertó sobre un adolescente de 15 años acosado sexualmente desde un perfil de Instagram. En las últimas horas, el acosador fue detenido: se trata de un hombre de 54 años que […]
Detienen al encargado: investigan casos de abuso sexual y grooming en pensión de jóvenes futbolistas en La Matanza

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!