El pasado argentino de Gonzalo García, la nueva joya de Real Madrid que sorprende con sus goles en el Mundial de Clubes

admin

De manera inesperada, el nombre de Gonzalo García irrumpió con fuerza en el plano futbolístico mundial, gracias a convertirse en una de las grandes revelaciones del Mundial de Clubes con la camiseta de Real Madrid. Y este miércoles, desde las 16, irá por más ante PSG, con la gran final en el horizonte.

Con tan solo 21 años, el delantero merengue no solo es uno de los goleadores del torneo, con cuatro tantos en cinco partidos, sino que logró acaparar el foco mediático del equipo blanco, eclipsando incluso a las megaestrellas que componen el tridente “BMV” (Bellingham, Mbappé y Vinicius).

Gonzalo García, imparable; el juvenil de Real Madrid convirtió otro gol, el cuarto suyo en el Mundial de Clubes, en el triunfo ante Dortmund

Su aparición fue tan explosiva que tomó por sorpresa a gran parte de la prensa internacional e incluso a los hinchas, que lo tenían muy lejos en el radar, a pesar de su destacada tarea en el Real Madrid Castilla. Allí fue dirigido por el ídolo local Raúl González y anotó 25 tantos en 36 encuentros en Primera RFEF.

Lo que pocos sabían hasta ahora es que los primeros toques de pelota de Gonzalo García no se dieron en el asfalto madrileño, sino en tierras argentinas.

Entre los 6 y los 8 años, de 2010 a 2012, el futuro goleador blanco residió en la localidad bonaerense de Tigre, donde dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Santa Bárbara. “Por el trabajo de mi padre viví dos años allí y es donde empecé a jugar al fútbol, aunque era muy pequeño y me acuerdo de poco”, confesó Gonzalo ante los micrófonos de DSports en zona mixta.

En un informe realizado por el programa español El Chiringuito, Martín Frontera, coordinador de fútbol de Santa Bárbara, evocó con orgullo aquellos primeros destellos de talento: “Tenía un don que le permitía sobresalir del resto. Él es categoría 2004, tenía ocho años y jugaba con los chicos de 10 y 12. Estamos orgullosos de él”.

Era un chiquito que nos gambeteaba a todos y siempre traía la misma camiseta, la del Real Madrid”, aportó Valentín Ruocco, futbolista de Santa Bárbara, excompañero del ahora destacado goleador merengue.

Tras ese (hasta ahora) desconocido paso por suelo bonaerense, el hombre que hoy luce la camiseta con el número 30 de Real Madrid regresó a la capital española. Allí, jugó un par de temporadas (de 2012 a 2014) en el RACE Jarama antes de unirse a Valdebebas en 2014, para comenzar su historia en ‘La Fábrica’, como se lo conoce al afamado semillero blanco.

Su camino en el club merengue tuvo un pequeño paréntesis de un año en las categorías inferiores del RCD Mallorca (en la temporada 2018/19), debido a otro traslado laboral de su progenitor, quien se desempeñaba como directivo de una empresa turística en la isla.

Pero el vínculo blanco fue inquebrantable. Con apenas 15 años se fue a vivir con su abuela en Madrid, mientras “se abría camino” en las categorías inferiores del club, lo que le valió su debut en la Youth League y la posterior convocatoria de la selección sub-18 en 2021.

El árbol genealógico ofrece un dato muy curioso vinculado al mundo del espectáculo: el chico es sobrino nieto de Rita Hayworth. ¿Cómo se da ese vínculo familiar? Ocurre que la diva de Hollywood en realidad se llamaba Margarita Carmen Cansino y era prima de Manuel Torres Cansino, un reconocido torero español y abuelo de Gonzalo García.

El futuro

La explosión de Gonzalo García en el Mundial de Clubes alteró por completo su panorama. Xabi Alonso lo llevó a Estados Unidos como uno más de los diez juveniles con los que quiso contar. Sin embargo, el flamante DT está maravillado con sus actuaciones, lo compara con el gran Raúl y existen versiones de que regresará a España completamente cambiado. Suplente de Mbappé, el chico aprovechó cada minuto de confianza y no se intimidó, no dudó ni tembló, al punto de destacarse más que nadie.

Con un contrato de “canterano”, su situación será insostenible cuando el club regrese a España. O se queda para seguir haciendo historia en el Bernabéu, o se desarrolla lejos. Tras el torneo, el club deberá tomar una decisión fuerte.

Gonzalo García disfruta de su gran Mundial de Clubes

Actualmente, el club blanco tiene solo dos opciones sobre la mesa. La primera es ascenderlo al primer equipo, con un contrato acorde a su nueva situación. La otra es cederlo a préstamo para que sume minutos y termine de consolidarse, y aprovecharlo más adelante.

La segunda opción, sin embargo, se presenta aún más compleja si se considera el contexto del plantel. El futuro de Endrick, la continuidad de Rodrygo y la incorporación inminente de Mastantuono, cuando cumpla 18 años, complican el panorama del frente ofensivo, en un contexto donde el equipo sufre de sobreabundancia en ataque.

Desde el comienzo quedó claro que el Real Madrid se tomaba este torneo muy en serio. Lo evidenciaron con refuerzos de peso como Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, incorporados antes del arranque. Además, el incentivo económico es contundente: si logran consagrarse campeones, el club podría recibir hasta 140 millones de euros, y cada futbolista del plantel principal cobraría un bono de un millón, el premio individual más alto que el club ofreció en su historia.

Se da aquí una contradicción: esta prima no contempla a los juveniles que forman parte de la delegación. Es decir que, al menos hasta el momento, Gonzalo García puede darle el título a Real Madrid, con sus goles y sus actuaciones destacadas, y no recibir el suculento reconocimiento monetario. Aunque seguramente sea un asunto para volver a dialogar una vez que concluya el Mundial si el club entiende que hay méritos suficientes para reconocer de forma económica el esfuerzo de ciertos canteranos.

Deja un comentario

Next Post

OMX Stockholm 30 gana 0,31% al cierre de la jornada este 8 de julio

Día en positivo para el OMXS 30, que terminó la sesión de mercado del martes 8 de julio con leves incrementos del 0,31%, hasta los 2.522,33 puntos. En su entorno bursátil anotó un volumen máximo de 2.522,33 puntos y un mínimo de 2.498,96 puntos. El rango de cotización para el […]
OMX Stockholm 30 gana 0,31% al cierre de la jornada este 8 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!