El peronismo bonaerense mira las encuestas y aguarda una reunión entre Kicillof y CFK para definir candidaturas

admin

Persisten las dudas sobre quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en la elección para diputados nacionales de octubre. Máximo Kirchner analiza el escenario y el PJ mira con inquietud los sondeos de dos secciones electorales claves para el resultado de los comicios provinciales de septiembre

A menos de una semana del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales, el peronismo bonaerense atraviesa una etapa de definiciones complejas. La incertidumbre sobre quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires se mantiene, mientras se aguarda una reunión clave entre el gobernador Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien conserva un rol central en la estrategia electoral del espacio.

Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense, analiza con cautela la posibilidad de encabezar la lista. Aunque un grupo de intendentes y dirigentes cristinistas impulsó su candidatura a través de redes sociales, en su entorno persiste la duda sobre si este es el momento adecuado para asumir ese desafío. La decisión de Kicillof de desdoblar los comicios provinciales, considerada inconsulta por sectores del kirchnerismo, generó tensiones internas y dejó al oficialismo en una posición frágil de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Los sondeos muestran un escenario adverso en la Primera Sección electoral, donde Fuerza Patria aparece ocho puntos por debajo de La Libertad Avanza. En la Tercera Sección, el peronismo lidera por apenas seis puntos, una diferencia menor en comparación con registros históricos del PJ en esa región del conurbano.

Cristina Kirchner sigue de cerca la dinámica electoral desde su domicilio, donde cumple condena por la causa Vialidad. En los últimos días recibió a Juan Grabois y Sergio Massa, pero aún no se concretó el esperado encuentro con Kicillof. En el entorno de la ex mandataria se considera que esa reunión será determinante para definir el armado final de la lista de unidad.

La campaña bonaerense se desarrolla en un clima de polarización creciente, con el oficialismo buscando contrarrestar el avance de Milei y su estrategia de nacionalización del debate. Mientras tanto, el PJ apuesta a territorializar la campaña, municipio por municipio, en un intento por recuperar el vínculo con el electorado y evitar una baja participación en los comicios.

Deja un comentario

Next Post

El delicioso arte de la lentitud

Hace muchísimos años me crucé en el diario con un por entonces veterano jefe de fotografía, que me preguntó, cortesía de rigor, cómo estaba. Le respondí: –Acá, corriendo. –Si corrés mucho, no vas a llegar al final del día –replicó. Aparte de que era un consejo sabio y aparte de […]
El delicioso arte de la lentitud

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!