El PP centra sus preguntas del Congreso en la parálisis del Gobierno tras la ruptura de Junts

admin

El PP ha decidido enfocar sus preguntas de control al Gobierno del próximo Pleno del Congreso en la parálisis en la que parece que puede entrar la legislatura después de que Junts haya confirmado la ruptura de su relación con el Ejecutivo, que se enfrenta desde hace días a una mayoría absoluta en contra.

Así, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará el miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuánto cree que puede mantener a un Gobierno sin Presupuestos. El Ejecutivo ha venido defendiendo en los últimos meses que presentaría sus cuentas públicas para el próximo ejercicio en tiempo y forma, esto es, antes del 30 de septiembre, si bien ha ido prorrogando la decisión y aún se desconoce si las terminará presentando.

Sobre todo después de la ruptura de relaciones anunciada por Junts, cuyos siete votos son claves, como lo fueron para que Pedro Sánchez fuera investido presidente, para sacar adelante sus leyes e iniciativas.

EN VÍSPERAS DE VOTAR EL TECHO DE GASTO

De momento, el Gobierno ha empezado por presentar la senda e déficit a las comunidades autónomas y después se llevará a votación en el Parlamento, pero los de Carles Puigdemont han dejado claro que no sólo van a votar en contra de unos hipotéticos Presupuestos sino que ya han presentado enmiendas de totalidad a 25 proyectos de ley y han avanzado que rechazarán iniciativas legislativas del PSOE y Sumar.

Precisamente, la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, tendrá oportunidad de interpelar a Sánchez en el control del miércoles, para que el presidente opine sobre la situación política actual en Cataluña, lo que se espera que acabe siendo una versión reducida del rifirrafe que mantuvieron esta semana a propósito de su primera comparecencia en el Pleno tras la anunciada ruptura de Junts. En aquel debate, Nogueras tachó al líder del PSOE de «cínico e hipócrita» por asegurar que cumple los acuerdos.

El resto de preguntas registradas por el PP son genéricas, como viene siendo habitual desde hace varios plenos, lo que da más margen al primer partido de la oposición para fiscalizar al Gobierno sobre los más diversos asuntos de actualidad.

«¿ÉSTA ES LA ESPAÑA A LA QUE ASPIRAN?»

«¿Es ésta la España a la que aspira su Gobierno?», reza, por ejemplo, la pregunta que la portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Ester Muñoz, pretende dirigir a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la que el diputado ‘popular’ José Vicente Marí le preguntará también si su Gobierno «gobierna o sólo resiste».

Al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el PP le dirige tres preguntas. La primera la firma el secretario general del partido, Miguel Tellado, quien pretende que Bolaños se pronuncie sobre «dónde está el límite» del Ejecutivo; la segunda, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo, que le pedirá que aclare si «debe ir la política tres pasos por delante de la legalidad»; y la tercera, el diputado Jaime de Olano, quien le preguntará si el Gobierno mantiene «dinámicas antidemocráticas».

Al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, la diputada ‘popular’ Cuca Gamarra le pedirá que aclare si piensa dar «alguna explicación», mientras que al titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el PP le preguntará «qué más tiene que saberse para que asuma responsabilidades».

NUEVA PREGUNTA Y MOCIÓN SOBRE TORRES

Aunque tiene un corte general, es más que probable que el primer partido de la oposición aproveche este interrogante para recriminar a Torres su relación con el ‘caso Koldo’. Precisamente, el mismo Pleno debatirá y votará una moción con la que los ‘populares’ pretenden que el Congreso ponga en evidencia la actuación del ministro en su etapa como presidente de Canarias censurando la injerencia de políticos en contratos públicos.

El PP también tiene un interrogante reservado para la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a la que le preguntará qué futuro espera al país con su Gobierno; y otra para la de Igualdad, Ana Redondo, a la que le pedirán pronunciarse sobre «cuántas mentiras, desprecios y negligencias» tendrán que seguir soportando las mujeres.

En la sesión de control del miércoles Vox también tiene registradas dos preguntas, una para la vicepresidenta primera y otra para el ministro de la Presidencia. Mientras la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, preguntará a Bolaños si es consciente de la «degradación» de España, el secretario general del grupo, José María Figaredo, reclamará a Montero por qué Hacienda no alivia «la asfixia fiscal» a los españoles.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Guía para entender cómo renovar el pasaporte estadounidense online en noviembre 2025

Para renovar el pasaporte estadounidense de forma online, los peticionarios deben cumplir una serie de requisitos para poder hacerlo en línea, además de presentar los documentos requeridos. Este proceso tiene una duración estimada de 10 minutos, a diferencia de por correo o en persona en un centro o agencia de […]
Guía para entender cómo renovar el pasaporte estadounidense online en noviembre 2025
error: Content is protected !!