Melilla, 24 may (EFE).- El PP Europeo (PPE) ha negado que en las fronteras que España comparte con Marruecos en Ceuta y Melilla existan la normalidad, la reciprocidad y el respeto mutuo que asegura el Gobierno de España tras la apertura de la aduana comercial en las dos ciudades autónomas el pasado mes de enero.
Así lo ha asegurado en declaraciones a EFE la secretaria general del PPE y vicepresidenta de su grupo en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, tras visitar este viernes la frontera de Melilla junto a otros cinco eurodiputados populares en una misión de investigación para evaluar la seguridad de la frontera sur de la Unión Europea y la situación migratoria.
“Lo que la delegación de europarlamentarios ha encontrado en su visita a la valla “no es precisamente ‘el mejor momento de la historia’”, ha dicho para responder a la descripción que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, hizo sobre la situación que atraviesan las relaciones entre ambos países.
En opinión de Montserrat, “Sánchez, Marlaska y Albares deben vivir en una realidad paralela” para afirmar eso, ya que los europarlamentarios populares que visitaron la frontera vieron el resultado de “los siete años de mayor abandono de la historia fronteriza entre España y Marruecos”.
Se ha referido, por ejemplo, al estado en el que se encuentran los tres pasos fronterizos que llevan inoperativos en Melilla desde que España y Marruecos cerraron sus fronteras terrestres en marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus, ya que la reapertura de mayo de 2022 solo contempló el puesto más importante, el de Beni-Enzar.
“Que Marruecos tenga cerrados tres de los cuatro puestos fronterizos con Melilla responde a una decisión del gobierno marroquí, pero mantener las instalaciones en buen estado en el lado español es responsabilidad del gobierno de España”, ha dicho Montserrat.
A su juicio, “la imagen de abandono” que ofrecen los pasos cerrados -Barrio Chino, Farhana y Mariguari- “es el reflejo del respeto que Sánchez tiene a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, a los ciudadanos y a Europa”.
Además, respecto a la aduana comercial, ha negado que haya normalidad cuando “Marruecos permite solo un camión por día”, ni tampoco “la reciprocidad que vende Albares porque el país vecino “permite el paso de mercancías solo de Marruecos a Melilla” en el régimen de viajeros.
“Que el tránsito de personas hacia Marruecos sea un caos no es ‘respeto mutuo’”, ha agregado Montserrat.
Por ello, ha insistido en que “es evidente que el bloqueo comercial existe y lo sufren las empresas y los ciudadanos de Ceuta y Melilla”.
“Lo sufren en Melilla, lo saben en Moncloa y ahora lo han descubierto en Europa. Toda la política fronteriza de Sánchez con respecto a la aduana se resume en tres palabras: mentiras, sumisión y reverencias”, ha agregado la número dos del PP Europeo.
Según ha dicho, Europa está dispuesta a actuar en este sentido para evitar el perjuicio económico que sufren Melilla y Ceuta por la situación fronteriza comercial desde que en 2018 Marruecos cerró la aduana comercial en Melilla de manera unilateral, “pero solo puede desplegarse si el gobierno lo solicita”. EFE