La portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, la melillense Sofía Acedo, ha anunciado que su grupo ha presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados dirigidas a diferentes ministerios y organismos públicos con el objetivo de conocer el alcance real de las adjudicaciones vinculadas a la presunta trama corrupta socialista relacionadas con Melilla.
Según Acedo, estas adjudicaciones, bajo sospecha por parte de los investigadores, habrían servido para enriquecer a una «organización criminal» y podrían estar relacionadas con una presunta financiación irregular del PSOE.
La parlamentaria nacional ha señalado que también se incluyen contratos financiados con cargo a los fondos europeos de Recuperación y Resiliencia, algunos de ellos gestionados desde Melilla, concretamente a través de la Autoridad Portuaria, y otros vinculados al ámbito sanitario, que ya estarían siendo analizados por las autoridades.
«Vamos a exigir todas las explicaciones necesarias. Melilla no puede quedar salpicada por esta trama sin que se asuman responsabilidades políticas claras», ha afirmado Acedo.
La diputada popular ha puesto el foco en el papel del exministro José Luis Ábalos, a quien ha señalado como figura clave en esta presunta red. «No es casual que Melilla fuera uno de los destinos preferentes de Ábalos, como demuestran las dietas de viaje remitidas por el Congreso al Tribunal Supremo», ha subrayado.
SABRINA MOH
Sofía Acedo ha criticado el silencio de la secretaria general del PSOE de Melilla, Sabrina Moh, asegurando que intenta «pasar de puntillas» sobre un caso que, según ella, «la implica de forma directa por su relación estrecha con Ábalos y Santos Cerdán». «La relación entre la dirección local del PSOE y los principales implicados era muy estrecha. Y eso ha derivado, según la investigación, en adjudicaciones que hoy están bajo la lupa de la Guardia Civil y la Policía Nacional», ha declarado.
Acedo ha reprochado que Moh -sustituida recientemente del Comité Federal del PSOE tras casi cuatro años como vocal- no haya dado explicaciones públicas sobre las informaciones que están saliendo a la luz, y ha insistido en que «cada día que pasa se hace más urgente y necesaria una asunción de responsabilidades».
El PP ha dirigido sus preguntas parlamentarias a los principales ministerios del Gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo los departamentos de Trabajo, Presidencia, Economía, Interior, Educación, Transformación Digital, Transportes, Industria, Juventud, Vivienda, Transición Ecológica, Derechos Sociales e Igualdad. Según Acedo, estas áreas habrían concedido contratos a empresas vinculadas con la trama investigada, motivo por el cual exigen conocer el volumen de fondos adjudicados, los procedimientos utilizados y los posibles vínculos con las personas investigadas.
SÁNCHEZ EN LATINOAMÉRICA
La diputada ha denunciado además la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de «cerrar el curso político desde Latinoamérica para escapar del control parlamentario y de sus causas de corrupción». Acedo ha ido más allá y ha asegurado que «los peores enemigos del Gobierno son hoy la oposición, los jueces, los cuerpos de seguridad del Estado y los medios de comunicación. Por eso nos quieren amordazados. Quieren amordazar la democracia».
Frente a ello, ha asegurado que el Partido Popular «no se va a callar» y continuará su labor de fiscalización para «mostrar a los españoles la decadencia de este Gobierno». «Estamos convencidos de que todo acabará saliendo a la luz, pese a los intentos de tapar esta trama desde el poder», ha concluido Sofía Acedo.