La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha evitado este lunes entrar a valorar el contenido de la declaración en el Supremo de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y se ha limitado a asegurar que el fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, se sentará «en el banquillo» y Rodríguez «es solo un testigo», sin que el juez haya tomado más medidas.
«Ustedes conocen esos fragmentos, pero el Tribunal Supremo conoce el completo de todo el procedimiento judicial. Y hasta donde yo sé, uno se sentará en el banquillo de los acusados el próximo 3 de noviembre y el otro es solo un testigo, así que cada uno saque sus propias conclusiones», ha declarado Ezcurra.
Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en la sede del PP al ser preguntada expresamente qué opina el PP nacional que dirige Alberto Núñez Feijóo sobre el hecho de que Rodríguez admitiera en sede judicial que mintió porque hizo una deducción y no tenía certificada alguna de la información que compartió.
«FILTRACIÓN» DE LAS DECLARACIONES POR «MONCLOA Y SU ENTORNO»
Ezcurra ha asegurado que «se han filtrado dos tipos de declaraciones, las del fiscal general del Estado y las del jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid». «Y las dos declaraciones han sido filtradas por la defensa del fiscal general del Estado, es decir, Moncloa y su entorno», ha manifestado.
La dirigente del PP ha insistido en que se trata de un «fragmento» pero el juez conoce «el completo», subrayando que la persona que se va a sentar en el banquillo en noviembre es el fiscal general del Estado.
Fuentes de la cúpula del PP han insistido después en que si hubiera indicio de delito, el juez habría actuado contra Miguel Ángel Rodríguez y no lo ha hecho. Además, las mismas fuentes han admitido que «mentir no es ilegal».
MUÑOZ DIJO QUE LA MENTIRA «NUNCA ES UNA HERRAMIENTA POLÍTICA VÁLIDA»
El sábado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, evitó opinar sobre la declaración en el Supremo del jefe de Gabinete de la presidenta madrileña alegando que no había visto el vídeo y que, en todo caso «él es el que tiene que dar explicaciones».
Después, a la pregunta de si «considera que la mentira es una herramienta política válida», la dirigente ‘popular’ afirmó que «la mentira nunca es una herramienta y solo hay que ver cómo miente el Gobierno de España y cómo Pedro Sánchez ha hecho de la mentira el cimiento de su Gobierno».
Según los vídeos difundidos ahora sobre la vista que tuvo lugar en el Supremo el pasado 8 de enero, Rodríguez también admitió que fue el propio González Amador quien le facilitó el contenido del ‘email’ del fiscal que le investigaba por delitos fiscales y quién le autorizó a difundirlo en un chat de prensa.