El precio de la aventura: cuánto dinero deberá pagar el influencer estadounidense que aterrizó en la Antártida sin permiso

admin

El influencer y piloto asiático-estadounidense Ethan Guo emprendió una travesía histórica sin pensar que se convertiría rápidamente en un conflicto judicial. Es que aterrizó con su avioneta en una zona antártica reclamada por Chile, que lo acusa de haber ingresado sin autorización. El joven de 20 años quedó retenido durante semanas en uno de los puntos más remotos del planeta y ahora tendrá que pagar miles de dólares en concepto de estadía forzada.

El acuerdo que evita la cárcel para Ethan Guo en Chile: ¿cuánto dinero deberá pagar?

Este lunes 11 de agosto, el tribunal chileno aceptó un acuerdo entre la defensa y la fiscalía para interrumpir el proceso penal. En específico, Ethan Guo deberá donar US$30.000 a una fundación de cáncer infantil en un plazo de 30 días y abandonar el territorio antártico. Además, no podrá regresar a territorio chileno durante tres años. El fiscal Cristián Crisosto advirtió en diálogo con CNN: “Si no cumple con las condiciones, el acuerdo quedará sin efecto y el proceso judicial continuará”.

Ethan Guo quedó retenido en la Antártida tras aterrizar sin permiso

Además de la donación, Guo tendrá que cubrir los gastos de “seguridad de la aeronave y manutención personal”. En casos similares, estos costos rondan los US$600 diarios. Desde el 28 de junio, el joven lleva 47 días varado en la Antartida, donde cumplió sus 20 años. Aún intenta conseguir un pasaje en barco, dado que no cuenta con autorización para despegar en su avioneta debido a las condiciones climáticas adversas.

La defensa de Ethan Guo frente a las acusaciones

A través de un comunicado emitido por la firma Croft & Johnson LLP y publicado en sus historias de Instagram, Guo aseguró que su destino original era Ushuaia, en Argentina, “como confirmaban su plan de vuelo y comprobantes de pago”.

Según su versión, fallas de instrumentos y condiciones climáticas adversas lo obligaron a desviarse sobre el océano y, ante el riesgo de accidente, recibió “permiso explícito, directo” de un alto funcionario de la DGAC para aterrizar en la base Marsh.

No obstante, el fiscal Crisosto precisó que esa autorización “no era para ir a la Antártida”, sino que la recibió “una vez que ya estaba allí, para que no se estrellara”.

El piloto no podrá regresar a Chile durante tres años

Cómo fue el vuelo de Ethan Guo que terminó en un conflicto judicial

Ethan Guo buscaba convertirse en la primera persona en completar un vuelo en solitario a los siete continentes para recaudar un millón de dólares a beneficio del St. Jude Children’s Research Hospital, especializado en la lucha contra el cáncer infantil.

La misión tenía un trasfondo personal: en 2021, un primo suyo fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada. Esto lo motivó a unir su pasión por la aviación con una causa solidaria.

Guo obtuvo su licencia de piloto privado a los 17 años y la habilitación IFR, que permite volar únicamente con instrumentos, sin referencias visuales al suelo. Con más de 700 horas de vuelo acumuladas, había recorrido cerca de 60 países desde que inició la travesía en mayo de 2024.

En el camino, cruzó tres veces el Atlántico, atravesó condiciones meteorológicas extremas, sufrió desperfectos mecánicos y hasta fue detenido en Birmania.

Su campaña buscaba recaudar un millón de dólares para un hospital especializado en cáncer infantil

Durante su campaña, visitó hospitales pediátricos en distintas ciudades, como Palo Alto, para compartir su experiencia con niños en tratamiento. “Lo admiro. Él me inspiró a tomar la vida más en serio y a unirme a la lucha contra el cáncer”, dijo sobre su primo.

En redes sociales, transmitía en vivo cada tramo del recorrido y sumó más de un millón de seguidores en Instagram, donde documentaba tanto los logros como los contratiempos.

Antes del incidente con Chile, su avioneta Cessna 182Q había sido modificada para vuelos de largo alcance, lo que le permitía cubrir rutas complejas sin escalas frecuentes. El 28 de junio de 2025, despegó desde Punta Arenas con un plan de vuelo que, según las autoridades chilenas, solo contemplaba un sobrevuelo por la Antártida. Desde entonces, permanece varado.

Deja un comentario

Next Post

Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento con el Real Madrid y destacó el ritmo y la calidad de sus compañeros

Franco Mastantuono está viviendo días emocionantes. El jueves firmó su contrato con el Real Madrid, el mismo día que cumplió 18 años, y este viernes vivió su primer entrenamiento como jugador blanco. El juvenil argentino se sumó a la práctica bajo las órdenes de Xabi Alonso y contó sus sensaciones: […]
Franco Mastantuono tuvo su primer entrenamiento con el Real Madrid y destacó el ritmo y la calidad de sus compañeros

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!