El precio del oro cayó: BCRP da los dos factores detrás del retroceso

admin

El Banco Central de Reserva resaltó las razones de la caída del precio del oro que ocurrió la última semana de julio. - Crédito  iStock

El precio del oro se ha mantenido en fuerte alza desde septiembre del 2024, llegando a su mayor valor en abril de 2025, según el portal BullionVault. Este precio alto fue de US$110,43 por gramo (cerca de S/392,68, a su valor en esas fechas).

Pero tras esto, el precio de este metal precioso ha sufrido algunas bajas y se ha mantenido en una meseta; es decir, en un punto alto pero sin mayor subida o bajada. Pero tanto en algunos portales internacionales como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) resaltan una última caída a fines de julio, donde su precio llegó a US$105,11 dólares por gramo (o US$3.269 por onza

“Entre el 22 y el 30 de julio, el precio del oro se redujo 4,6 por ciento a US$/oz.tr. 3 275,2 (oz.tr es onza troy). La caída del precio se debió a la apreciación del dólar y al optimismo sobre el progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales”, resaltó el banco central de Perú sobre la cotización del oro en su Resumen Informativo Semanal del 31 de julio.

El precio del oro se encuentra en una meseta y no está subiendo al ritmo al que iba. - Crédito Reuters/Ilya Naymushin/Archivo

Precio del oro se estanca

El precio del oro ha creciendo en lo que va del año, pero ya para este fin de julio su avance ha parado, ha bajado un poco, y se ha mantenido en una especie de meseta.

Ante de esta última foto del momento, el Banco Central de Reserva informaba que “del 16 al 22 de julio, el precio del oro subió 2,5 por ciento a US$/oz.tr. 3.431,5″. La razón por la subida esa semana fue explicada por la depreciación del dólar y tensiones comerciales, según el mismo BCRP.

Pero ese aumento que se había visto aquella semana se contrajo la siguiente. El BCRP apuntó en uno de sus últimos informes que el precio del oro se redujo en 4,6 por ciento a US$/oz.tr. 3 275,2 (oz.tr es onza troy) entre el 22 y 30 de julio.

El BCRP dio las claves detrás de esta caída del oro. - Crédito Reuters/Mariana Bazo

¿La razón? Durante esas fechas se dio una ligera apreciación del dólar, y hubo también mayor optimismo sobre el progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

Como se sabe, cuando el precio del dólar sube hay más confianza en la moneda, mientras que cuando baja esto lleva a inversores en apostar por el otro.

Asimismo, para algunos otros portales de análisis, tal parece que el precio del oro se encuentra en la cima, y si subiera tendría que enfretar la barrera de los US$3.500, algo difícil de superar, según apunta el analista Christopher Lewis de FXEmpire.

La depreciación del dólar ha impulsado el precio del oro. - Crédito Andina

Las inversiones internacionales del BCRP

Como se sabe, en su notas de estudios del BCRP número 55, del 31 de junio, el Banco Central de Reserva del Perú revelócómo va la gestión de las reservas internacionales.

Para junio de 2025, la situación de las inversiones estaban detalladas así: “Al cierre de junio de 2025, el portafolio de inversiones mantuvo la siguiente composición: 75 por ciento invertido en valores, 20 por ciento en depósitos y 5 por ciento en oro. En lo que respecta a su composición por tipo de instrumento, se mantuvo un perfil de riesgo conservador con predominio de inversiones en valores de la más alta calidad”.

Deja un comentario

Next Post

Tras las duras derrotas en el Congreso, Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y analiza los pasos a seguir

De manera sorpresiva, el presidente Javier Milei decidió reunir esta tarde en Casa Rosada a su Gabinete para analizar los pasos a seguir luego de la dura derrota que sufrió el Gobierno en el Congreso, donde la oposición no solo logró aprobar algunos proyectos que el Poder Ejecutivo considera que […]
Tras las duras derrotas en el Congreso, Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y analiza los pasos a seguir

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!