La visita a Mar del Plata que para este martes programó el presidente Javier Milei no solo tendrá el condimento especial del relanzamiento de su campaña y la presentación en sociedad como cabeza de lista de Diego Santilli. Anticipará su llegada para encabezar la inauguración oficial de una planta de procesamiento de papas, una inversión en el Parque Industrial General Savio local que ronda los 300 millones de dólares.
Se trata de una novedad para la gestión del jefe de Estado su presencia en la apertura de un emprendimiento de magnitud, en este caso a cargo de la multinacional Lamb Weston, que ya puso en marcha su proceso de producción y hace poco menos de un mes despachó su primer cargamento de exportación, desde el puerto de Mar del Plata y con destino a Brasil.
La actividad en el establecimiento montado en cercanías de la localidad de Batán, a unos 17 kilómetros del centro marplatense, lo tendrá a Milei como figura destacada, acompañado por Santilli y el anfitrión, el intendente Guillermo Montenegro, que en la elección provincial del pasado 7 de septiembre triunfó en la Quinta Sección Electoral como primer candidato a senador provincial por el Frente La Libertad Avanza.
El acto tiene horario de inicio a las 10, aunque se espera que la ceremonia oficial que incluiría corte de cintas recién se daría a mediodía, apenas arriben el mandatario nacional y la comitiva que lo acompañará en esta escala. Para última hora de la tarde se aguarda el desarrollo de una caravana por el paseo comercial de calle Güemes, por donde ya anduvo alguna vez en su campaña presidencial, subido a la caja de una camioneta y motosierra en mano, seguido por una multitud.
En esta oportunidad se espera un formato bastante similar. Fuentes de La Libertad Avanza aseguraron que el punto de encuentro y partida será en la esquina de Güemes y Avellaneda. No garantizaron que sea un recorrido en vehículos y se insinuó que podría repetir el formato de una caminata espontánea entre dirigentes, militantes y público.Será la primera de dos visitas que Milei realizará a Mar del Plata en poco más de una semana. Se lo espera de regreso el próximo 17, invitado para ser el orador en el cierre de una nueva edición del Coloquio de IDEA, a desarrollarse como de costumbre en el Sheraton Mar del Plata. Allí también estuvo en la actividad final programa del año pasado, ante casi un millar de los principales ejecutivos y empresarios del país.
Mesa bonaerense
La renuncia de José Luis Espert a la candidatura a diputado nacional operó como una “bocanada de aire fresco” para un oficialismo que se esperanza con reiniciar una campaña electoral que venía herida de muerte, ahora con la figura de Santilli como copratogonista junto a Milei. Ese fue el clima que imperó en la Casa Rosada el domingo por la tarde, en la primera reunión del equipo de campaña libertario luego del cimbronazo que, no por anunciado, provocó la caída del economista de la cabeza de la lista oficialista en territorio bonaerense.
La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el asesor Santiago Caputo y la coordinadora de campaña y legisladora porteña, Pilar Ramírez, fueron los anfitriones de Santilli y Cristian Ritondo en una reunión que duró poco menos de dos horas en la que se analizó, en algunos tramos con crudeza, cómo continuar el camino que queda hasta el 26 de octubre y de la que también participaron los equipos de analistas y consultores que trabajan con el oficialismo.
Según pudo saber LA NACION y aún cuando no se conoce si la Justicia aceptará subirlo a la cabeza de la lista, la estrategia será “pegar” a “El Colo” Santilli con la imagen del jefe del Estado ya que, según la opinión de los expertos que trabajan con el Gobierno, la figura de Javier Milei es el principal activo de campaña del oficialismo, mucho más que la marca La Libertad Avanza.
El primer acto de esta estrategia será la aparición este martes de la dupla Milei-Santilli en una recorrida en Mar del Plata. Tras el acto protocolar vendrá un tramo de campaña más auténtico, con Milei y Santilli compartiendo una caminata con punto de partida en la esquina de Güemes y Avellaneda, esquina ubicada en pleno centro de la ciudad balnearia. Será un buen termómetro para medir el impacto post-Espert entre los militantes y la ciudadanía después del experimento de laboratorio y controlado de este lunes en el Movistar Arena.
La nueva dupla electoral bonaerense del oficialismo se volverá a encontrar el fin de semana largo con otro acto, del que no se brindaron mayores detalles, en la ciudad de San Isidro, otro territorio gobernado por Pro.
Según confiaron voceros del encuentro, la renuncia de Espert trajo alivio a la mesa de arena electoral oficialista. “Fue una bocanada de aire fresco porque estábamos en un camino sin salida”, explicó uno de los participantes. “Medio de comunicación que abrías y el nombre de Espert estaba en todas las primeras noticias del día; era imposible hacer campaña así”, abundó el contertulio libertario.
En la reunión quedó en claro que Santilli no es Espert. “El Colo tiene otro perfil, otra personalidad, otras características, por lo que no vamos a perder nuestra identidad”, confiaron a LA NACION desde la orilla de Pro.En ese sentido, destacaron que seguirán con el mismo discurso esgrimido hasta ahora, en cuanto a que la idea de la alianza de Pro con La Libertad Avanza es evitar que a la Argentina le vaya mal de nuevo, como le fue con el kirchnerismo. “Además, sabemos que no podemos adoptar el discurso anticasta porque sería una mentira”, se sinceraron desde al escudería amarilla en clara alusión a la extensa carrera política de Santilli.
En la reunión se vieron encuestas que muestran al oficialismo corriendo desde atrás. El vaso medio lleno de la lectura de esos trabajo es que, en estas dos semanas y media que los separan del momento de la votación, sólo queda recuperar terreno.
Ya sin el lastre mediático que implicaba la situación de Espert y con el rol protagónico asegurado por el respaldo de la Casa Rosada, en el equipo de campaña de Santilli volverán a la carga con su desafío a debatir a Jorge Taiana, el primer candidato del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Saben que es difícil que el viejo dirigente peronista acepte. “Tiene mucho que explicar, como su papel en el vacunatorio vip durante la pandemia”, recordaron en Casa Rosada.