El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue destituido, tras declarar en enero una fallida ley marcial

admin

SEÚL.- La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk Yeol tras su juicio político, cuatro meses después de que él convulsionara la política surcoreana al declarar la ley marcial y enviar soldados al Parlamento en un fallido intento por destrabar un estancamiento legislativo.

El veredicto unánime se emite más de tres meses después de que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, votara a favor de someterlo a juicio político. Ahora Corea del Sur debe llevar a cabo elecciones nacionales en un plazo de dos meses para elegir un nuevo presidente. Las encuestas muestran que Lee Jae-myung, líder del Partido Demócrata -el principal partido liberal de oposición- es ahora el favorito para convertirse en el próximo mandatario del país.

En un veredicto televisado a nivel nacional, el presidente interino de la corte, Moon Hyung-bae, declaró que el tribunal de ocho miembros ratificó el juicio político a Yoon porque su decreto de ley marcial violaba gravemente la Constitución y otras leyes.

“Dado el grave impacto negativo en el orden constitucional, y las significativas repercusiones de las transgresiones del acusado, consideramos que los beneficios de defender la Constitución al destituir al demandado superan con creces las pérdidas nacionales derivadas de la destitución de un presidente”, declaró Moon.

Yoon no respondió de momento al veredicto, pero su partido gobernante, el Partido del Poder Popular, indicó que aceptaría la decisión.

Un manifestante con una máscara del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, quien se encuentra en proceso de juicio político, durante una manifestación para exigir la renuncia de Yoon, el sábado 29 de marzo de 2025, en Seúl, Corea del Sur. La pancarta dice:

En una manifestación anti-Yoon cerca del antiguo palacio real en el centro de Seúl, la gente estalló en lágrimas de júbilo y bailes cuando se anunció el veredicto. Dos mujeres lloraron mientras se abrazaban y un adulto mayor cerca de ellas se levantó de un salto y gritó de alegría.

La declaración de ley marcial por parte de Yoon y su posterior juicio político sumieron al país en un caos, en el que millones de personas salieron a las calles para denunciarlo o apoyarlo. Muchos expertos dicen que es probable que los seguidores de Yoon intensifiquen sus manifestaciones tras la decisión de la corte, prolongando la división nacional.

Después de declarar abruptamente la ley marcial el 3 de diciembre, Yoon envió cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional. Según argumento, buscaba mantener el orden, pero algunos altos oficiales militares y de policía enviados allí declararon en audiencias e investigaciones que Yoon les ordenó sacar a los legisladores para evitar que la asamblea votara sobre su decreto.

A la larga, suficientes legisladores lograron entrar y votaron unánimemente para anular el decreto de Yoon.

La Asamblea Nacional votó para enjuiciar políticamente a Yoon el 14 de diciembre, acusándolo de violar la Constitución y otras leyes al suprimir las actividades de la Asamblea, intentar detener a políticos y socavar la paz en todo el país.

Agencia AP

Deja un comentario

Next Post

Patricia Bullrich dijo que Macri le da “lástima” y que “se juntó con el kirchnerismo para voltearle el decreto a Milei”

A poco menos de dos meses de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires y en medio de las disputas entre La Libertad Avanza y Pro por el territorio porteño, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dijo que la votación del 18 de mayo es “desubicada” porque […]
Patricia Bullrich dijo que Macri  le da “lástima” y que “se juntó con el kirchnerismo para voltearle el decreto a Milei”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!