El primer hijo de la dinastía de “El Chapo” Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

admin

Ovidio Guzmán López, hijo del reconocido narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes en una corte en Chicago, Estados Unidos, de varios cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas.

Ovidio Guzmán López: el primer hijo de “El Chapo” en declararse culpable

Según informó CNN, Ovidio es el primer descendiente del exlíder del Cartel de Sinaloa en aceptar un acuerdo de culpabilidad con la justicia norteamericana. La sentencia fue pospuesta para una fecha aún no definida.

Ovidio Guzmán López estaba acusado de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas

Los fiscales sostienen que Guzmán López, junto a su hermano Joaquín [del mismo apellido] encabezaba una facción del Cartel de Sinaloa. Conocidos en la región como “Los Chapitos”, ambos habrían liderado una operación que, según autoridades federales en 2023, tenían como objetivo traficar cantidades “asombrosas” de fentanilo hacia Estados Unidos.

Como parte de un acuerdo con la fiscalía, Guzmán López reconoció su participación en la supervisión de la producción y el tráfico de grandes volúmenes de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos. Los detalles del pacto, como posibles beneficios por colaboración o recomendaciones de sentencia, no se hicieron públicos hasta ahora.

La audiencia de Ovidio Guzmán estaba prevista para este miércoles 9 de julio, pero fue pospuesta sin justificación oficial, indicó AP. Los registros judiciales apuntaron a que tenía la intención de modificar su declaración como parte de un acuerdo con la fiscalía.

Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos

Guzmán López fue capturado en México en 2023 y posteriormente extraditado a Estados Unidos. Aunque inicialmente se declaró inocente, en los últimos meses manifestó su intención de modificar su declaración ante la justicia.

Su hermano Joaquín, y el líder del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fueron detenidos en julio de 2024 en Texas tras arribar en un avión privado. Ambos se han declarado inocentes de los múltiples cargos que enfrentan. La captura desató una ola de violencia en el estado mexicano de Sinaloa, donde dos facciones del cartel se enfrentaron por el control del territorio.

Por su parte, “El Chapo” Guzmán cumple una sentencia de cadena perpetua desde 2019, tras ser hallado culpable por liderar durante más de dos décadas el Cartel de Sinaloa y traficar enormes cantidades de cocaína y otras drogas hacia EE.UU. Según las autoridades, sus hijos habrían tomado el relevo como cabecillas de la organización criminal.

Los testimonios clave que ayudaron a la detención de Ovidio Guzmán López

Pedro y Margarito Flores, dos hermanos nacidos en La Villita, un barrio del suroeste de Chicago, se convirtieron en los principales distribuidores de droga del Cartel de Sinaloa en Estados Unidos entre 2005 y 2008, según reportó Telemundo. Su colaboración posterior con las autoridades fue clave para el encarcelamiento de Guzmán López.

En un principio, los gemelos estadounidenses llegaron a traficar hasta 2000 kilogramos de cocaína al mes y generaron ganancias que alcanzaban los 1800 millones de dólares. Sin embargo, en 2008 comenzaron a colaborar con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Los hermanos Flores fueron los principales distribuidores de droga del Cártel de Sinaloa y luego ayudaron a las autoridades a la captura de

De acuerdo con Univision, su vínculo con “El Chapo” Guzmán comenzó en 2003, luego de que un grupo criminal mexicano secuestrara a Pedro y exigiera US$10 millones como rescate. Ante la situación, su hermano recurrió a su cuñado, quien tenía conexiones con el Cartel de Sinaloa.

Tras la liberación de Pedro, los hermanos iniciaron una colaboración con la DEA para construir un caso contra el narcotraficante. Pedro Flores fue uno de los 14 testigos clave en el llamado “juicio del siglo” contra “El Chapo” en la corte federal de Brooklyn, que terminó en una condena de cadena perpetua para “El Chapo” y la captura de al menos 50 personas vinculadas al cartel.

En 2015, los gemelos Flores fueron condenados a 14 años de prisión. Tras cumplir casi 12, fueron liberados bajo libertad condicional y permanecen bajo el programa de protección de testigos.

Deja un comentario

Next Post

Málaga renuncia a ser sede del Mundial masculino de 2030

La ciudad de Málaga, a través de su Ayuntamiento, ha formalizado este sábado su renuncia a ser sede del Mundial masculino de fútbol de 2030, a rebufo de una reunión mantenida por el alcalde Francisco de la Torre con directivos del Málaga CF y con muchos de sus peñistas para […]
Málaga renuncia a ser sede del Mundial masculino de 2030

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!