El príncipe Harry y el rey Carlos se han reunido. Tras numerosas especulaciones, el hijo menor del monarca ha sido visto llegando a Clarence House, la residencia de su padre en Londres, donde se han vuelto a ver por primera vez en más de un año y medio.
El último encuentro entre padre e hijo se produjo en febrero de 2024, días después de que Carlos III revelara que padecía cáncer. Desde entonces, se ha rumoreado en varias ocasiones con una posible reunión para tratar de acabar con las tensiones entre ambos, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha producido.
El príncipe Harry fue visto llegando en automóvil a Clarence House, la residencia del rey en Londres, alrededor de las 17:20 horas este miércoles 10 de septiembre, según ha revelado la prensa británica.
En medio de persistentes tensiones familiares, el duque de Sussex volvió al Reino Unido este 8 de septiembre con el objetivo de respaldar causas benéficas y rendir tributo a la reina Isabel en el tercer aniversario de su fallecimiento. Tras su llegada y participación en la ceremonia de homenaje, Harry asistió a los Premios WellChild y luego se trasladó a Nottingham, a unos 209 kilómetros al norte de Londres, donde se enfocó en visibilizar iniciativas a favor de los jóvenes.
Esperado acercamiento
El pasado miércoles, tanto el duque como el rey Carlos coincidieron en Londres. Harry acudió al Centro de Estudios de Lesiones por Explosión del Imperial College de Londres, mientras que el monarca fue captado abordando un avión proveniente de Escocia, después de un periodo en el Castillo de Balmoral. Este acercamiento marcó un episodio significativo para la relación entre padre e hijo, distanciados en los últimos años.
Personas allegadas a Harry informaron a PEOPLE que el rey Carlos había dejado sin respuesta las llamadas y mensajes de su hijo durante un tiempo considerable. El propio príncipe reconoció, en una entrevista con BBC News en mayo, su aspiración de lograr una “reconciliación“, mientras admitía que “algunas de mis acciones, como la publicación de mis memorias ‘Spare’, han dificultado la comunicación con mi familia”.
Puentes de comunicación comenzaron a restablecerse en julio, cuando los nuevos asesores del príncipe y un miembro influyente del equipo del rey mantuvieron un primer encuentro. Según una fuente citada por PEOPLE, «fue un buen primer paso. Siempre es mejor hablar“. Poco después, el duque propuso compartir su agenda oficial con la familia real para evitar solapamientos y eventuales recriminaciones sobre conflictos entre sus apariciones públicas y los compromisos institucionales, una medida vista como gesto de transparencia.
No obstante, los desplazamientos de Harry al Reino Unido durante el último año y medio — incluidos el funeral de Lord Robert Fellowes en agosto y el décimo aniversario de los Juegos Invictus en mayo de 2024 — no dieron lugar a encuentros con los parientes más cercanos, especialmente con su hermano Guillermo.
El conflicto relativo a la retirada de la seguridad financiada con fondos públicos fue otro factor que dificultó la interlocución entre Harry y Carlos. El rey, como jefe nominal de gobierno y cabeza de los tribunales implicados, quedaba en una posición comprometida ante cualquier discusión directa sobre el litigio que su hijo mantenía contra la administración. Así, este asunto restringió aún más las posibilidades de diálogo entre ambos.
Diversos especialistas y observadores de la monarquía consideran necesario un encuentro personal entre padre e hijo, y apuntan al rey como responsable de dar el primer paso. El historiador Dr. Ed Owens, autor de After Elizabeth: Can the Monarchy Save Itself?, declaró a PEOPLE a inicios de este año: “Me gustaría pensar que el rey dará ese paso hacia la reconciliación con Harry a su debido tiempo“.
Aunque el reencuentro reciente representa un avance, las tensiones con el príncipe Guillermo continúan siendo profundas. Durante la visita de Harry, ambos hermanos estaban separados por solo ocho millas, pero fuentes aseguran que el distanciamiento es insalvable en el corto plazo. Robert Lacey, autor de Batalla de Hermanos, sostuvo ante el citado medio: “La ruptura es muy profunda y duradera. En mi opinión, no cambiará hasta que Harry actúe y se disculpe”. Por su parte, la historiadora Amanda Foreman subrayó que “todos quieren que suceda en sus términos, pero eso es lo que lo hace imposible“.