El proyecto de Carolina del Norte que podría cambiar para siempre los semáforos: incorpora una luz blanca

admin

Una nueva propuesta de investigadores en Estados Unidos busca modernizar los semáforos con la incorporación de una cuarta luz blanca, que tendría como objetivo mejorar el tránsito en las intersecciones más concurridas. Esta innovación no sustituiría a las tradicionales luces roja, amarilla y verde, sino que las complementaría, especialmente ante el crecimiento de los vehículos autónomos (VA) en las calles.

En dónde se podría implementar la luz blanca en los semáforos

El proyecto fue desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, quienes sugieren aplicar esta tecnología inicialmente en intersecciones del propio estado, según informó Ecoticias.

La luz blanca sería para controlar el tránsito de vehículos autónomos (Unsplash)

La propuesta está pensada para facilitar la movilidad de los vehículos autónomos, que cada vez ganan más presencia en el mercado estadounidense con marcas como Tesla, Waymo o Cruise.

Para qué serviría el semáforo con luz blanca

De acuerdo con el Dr. Ali Hajbabaie, investigador principal y profesor asociado de ingeniería civil en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la luz blanca funcionaría como una señal que indique a los conductores humanos la presencia de vehículos autónomos en la intersección.

Este semáforo de luz blanca disminuiría el tránsito en las intersecciones (Unsplash)

Estos semáforos estarían equipados con sensores inteligentes capaces de comunicarse con los vehículos autónomos en tiempo real. Cuando el tráfico de VA sea alto, el sistema activará la luz blanca para coordinar mejor el flujo vehicular.

En ese escenario, los conductores tradicionales solo tendrían que seguir el movimiento de los vehículos autónomos que circulan delante de ellos, los cuales ajustarían su velocidad y maniobras de manera sincronizada gracias al intercambio constante de datos.

Por el contrario, cuando el número de autos autónomos sea bajo, el sistema volvería a su configuración tradicional de luces rojas, amarillas y verdes, garantizando la seguridad y el orden del tránsito.

Según los cálculos del equipo de investigación, esta tecnología podría reducir los retrasos en intersecciones hasta en un 30%, al eliminar esperas innecesarias en los ciclos de los semáforos convencionales.

Inician las pruebas de semáforos con luz blanca

El proyecto de semáforos inteligentes con luz blanca se encuentra actualmente en fase de pruebas, dentro de entornos controlados donde ya operan flotas de vehículos autónomos.

Ya iniciaron las pruebas de los semáforos con luz blanca ( Siyuan)

Los investigadores indicaron que los puertos y zonas industriales son los lugares ideales para los ensayos, ya que presentan patrones de tráfico predecibles y un flujo peatonal limitado.

El Dr. Hajbabaie explicó que el desarrollo del sistema comenzó en 2020, y desde entonces se ha perfeccionado para resolver posibles fallos en la comunicación entre los semáforos y los vehículos. “Si hay una interrupción o un retraso en la conexión, el enfoque de computación distribuida puede gestionar el tráfico sin inconvenientes”, detalló el académico.

Los primeros resultados del programa piloto son alentadores: las pruebas iniciales mostraron una disminución del tráfico entre un 10% y un 30% en las intersecciones donde se aplicó la tecnología.

Un paso hacia la movilidad del futuro

De confirmarse su eficacia, el sistema de semáforos con luz blanca podría marcar un antes y un después en la gestión del tránsito urbano, preparando las ciudades para la convivencia entre vehículos autónomos y conductores humanos.

Además, los investigadores de Carolina del Norte consideran que esta propuesta podría extenderse a otros estados en los próximos años, conforme aumente el número de autos con conducción automatizada y las autoridades adopten normas de tránsito inteligentes.

Deja un comentario

Next Post

El último adiós a Miguel Ángel Russo será en la Bombonera

El fútbol argentino quedó estremecido con la triste noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo, a los 69 años. El entrenador, símbolo de serenidad, trabajo y respeto, será velado en la Bombonera, el escenario donde alcanzó la gloria máxima como conductor del Bocacampeón de la Copa Libertadores 2007, con Juan […]
El último adiós a Miguel Ángel Russo será en la Bombonera

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!