El proyecto de ley que puede impactar en la salud de los californianos: falta la firma de Gavin Newsom

admin

Un proyecto de ley aprobado por ambas Cámaras de la Legislatura de California llegó en los últimos días al despacho del gobernador Gavin Newsom. La medida, conocida como SB 40, busca cambiar de manera significativa la forma en que los residentes acceden a la insulina, un medicamento vital para millones de personas con diabetes.

La nueva ley de California sobre la insulina: ¿la firmará Gavin Newsom?

Los legisladores que impulsaron la iniciativa remarcaron que el aumento del precio de la insulina en la última década dejó a miles de familias en una situación crítica. El texto de la SB 40 señala que alrededor de 263 mil californianos son diagnosticados cada año con diabetes tipo 1, mientras que más de cuatro millones de adultos tienen algún tipo de esa enfermedad. Para todos ellos, el acceso a la insulina no es opcional: es un recurso diario para mantenerse con vida.

Los legisladores justificaron la urgencia de la medida al destacar que el costo de la insulina casi se triplicó en la última década

La legislación destaca además la dimensión del problema en términos sociales y sanitarios:

  • El costo de la insulina casi se triplicó, lo que generó serias dificultades económicas.
  • Uno de cada cuatro usuarios reportó haber reducido o dejado de usar la dosis necesaria por no poder pagarla.
  • La diabetes figura como la séptima causa de muerte en California y está asociada a complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, amputaciones y ceguera.

Ante este panorama, los senadores Scott Wiener y Aisha Wahab, junto a un grupo de coautores, introdujeron la propuesta en diciembre de 2024 con la intención de aliviar lo que describieron como un “peso financiero insostenible para quienes dependen de este medicamento”.

Según informó CBS, Newsom vetó en 2023 un proyecto de ley similar, redactado por Wiener. El gobernador sostuvo que el estado tenía planes para producir su propia insulina. Sin embargo, esto se retrasó.

En esta ocasión, el legislador se mostró convencido que esta vez sí se dará la firma: “Sé que defenderá una atención médica asequible para todos los californianos”.

Los detalles de la SB 40: la salud de los californianos y un límite al precio de la insulina

La SB 40 establece un tope máximo de 35 dólares por cada suministro de insulina de 30 días. Este límite regirá de manera escalonada:

  • A partir del 1° de enero de 2026, se aplicará a los planes de salud y pólizas de seguros para grupos grandes.
  • Desde el 1° de enero de 2027, alcanzará también a los seguros individuales y a los planes para pequeños grupos.

La SB 40 establece un límite escalonado: a partir del 1° de enero de 2026 se aplicará a planes de salud y seguros para grupos grandes, y desde el 1° de enero de 2027 alcanzará también a seguros individuales

La medida incorpora además una cláusula específica para los planes que clasifican los medicamentos en diferentes niveles de cobertura. En esos casos, el beneficio de los US$35 aplicará a las insulinas ubicadas en los niveles 1 y 2, aunque se prevé que, si no existe una opción clínicamente adecuada en esas categorías, el mismo límite se extienda a los fármacos de niveles superiores.

Un punto adicional que refuerza el impacto de la ley es que, si en el futuro el Estado de California logra producir o etiquetar su propia insulina, ese medicamento también quedará bajo el mismo techo de precios.

Eliminación de trabas burocráticas en el acceso a la insulina para mejorar la salud en California

La legislación avanza más allá de los costos. Prohíbe la práctica conocida como step therapy, que obliga a los pacientes a probar primero otros medicamentos antes de acceder a la insulina recetada por su médico. A partir de 2026, los seguros no podrán aplicar este requisito, aunque sí se les permitirá elegir al menos un tipo de insulina de cada categoría sin esa restricción.

Los legisladores argumentaron que esta práctica había generado demoras y riesgos innecesarios en el tratamiento de las personas con diabetes. Como lo señala el texto aprobado, “imponer un deducible o exigir que se cumpla con un protocolo previo representa una barrera directa al acceso a un fármaco del que depende la vida de miles de californianos”.

Aunque en 2023 el gobernador Newsom vetó un proyecto similar, el senador Wiener se mostró convencido de que esta vez firmará la ley

Cobertura más amplia para los pacientes con diabetes en California

Además del precio de la insulina, el proyecto modifica la Sección 1367.51 del Código de Salud y Seguridad y la Sección 10176.61 del Código de Seguros para garantizar que los planes incluyan equipamiento y suministros fundamentales para el control de la diabetes. Entre los artículos contemplados se encuentran:

  • Monitores de glucosa y tiras de prueba, incluidos los diseñados para personas con discapacidad visual.
  • Bombas de insulina y los insumos necesarios para su funcionamiento.
  • Lancetas, jeringas y sistemas de aplicación en forma de lapicera.
  • Tiras para medir cetonas en orina.
  • Glucagón y otros medicamentos prescritos para la diabetes.
  • Dispositivos podológicos que ayuden a prevenir complicaciones.

La propuesta también exige a las aseguradoras cubrir programas de educación, entrenamiento y terapia nutricional para que los pacientes aprendan a manejar la enfermedad y a utilizar de forma correcta el equipamiento. Estos servicios deberán ser impartidos por profesionales de la salud acreditados, como nutricionistas o educadores especializados en diabetes.

Deja un comentario

Next Post

La herencia millonaria de Hulk Hogan: la reacción de la hija del luchador por haber quedado fuera de su testamento

Brooke Hogan aseguró que no se lamenta por haber quedado afuera del testamento de su difunto padre, el luchador y actor Hulk Hogan. Después de que se hiciera público que el hermano de la leyenda de la lucha libre, Nick Hogan, figura en el testamento como el único beneficiario de […]
La herencia millonaria de Hulk Hogan: la reacción de la hija del luchador por haber quedado fuera de su testamento

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!