El Partido Popular ultima los preparativos para interrogar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Comisión Koldo del Senado. La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, reveló que las preguntas se centrarán en los desembolsos que Ábalos no ha llegado a justificar: por ejemplo, más de 19.000 euros que el PSOE le entregó en metálico, parte de ellos en sobres, registrados bajo diferentes conceptos.
Sánchez llegó a reconocer que pudo recibir “en alguna ocasión” pagos en efectivo para liquidar gastos adelantados como secretario general del PSOE, pero insistió en que es “una práctica legal” que hacen instituciones y empresas.
Pero los populares insisten en situar al líder socialista en el epicentro de la trama sobre supuestos amaños a cambio de concesiones de obras públicas: “Ya las sospechas no son rumores, son indicios documentales. Estamos en posición de preguntar cuándo cobró el presidente, cuánto recibió, cuántas veces y de dónde procedía ese dinero”, afirmó la portavoz del PP.
Desde Génova, todavía se resisten a revelar qué senador será el encargado de llevar a cabo el interrogatorio: “En las habituales comparecencias normalmente no desvelamos quién la lleva. No vamos a hacer otra cosa distinta”, señaló este jueves la portavoz de los populares en el Senado, Alicia García.
En realidad, estas comparecencias, lejos de ser esclarecedoras, funcionan más como un escaparate para tratar de imponer la agenda política. Al mismo tiempo, la comparecencia de Sánchez podría ser una arma de doble filo si no se prepara bien. El senador que interrogue al líder socialista deberá estudiar con detenimiento los diferentes informes de la UCO, que abarcan una cantidad ingente de cifras, entramados y todavía muchas incógnitas por despejar.
El Gobierno confía en que el PP “saldrá perdiendo”
En Moncloa dan por acreditado que el último informe de la UCO es exculpatorio para el PSOE y demuestra que no existe financiación irregular porque las cuentas facilitadas por ‘Ferraz’ cuadran y están auditadas. Y a la espera de nuevos informes que pudiesen poner en mayor aprieto (o no) a un envalentonado presidente del Gobierno, cabe preguntarse ¿se han precipitado a la hora de llamar al líder socialista?
El Gobierno cree que el PP saldrá “perdiendo”, como ha ocurrido con los ministros que han desfilado por la Cámara Alta por la citada comisión. A juicio de fuentes gubernamentales citadas por Europa Press, las personas citadas “han hecho buenas intervenciones” tras las cuales, en lugar de quedar en evidencia, “el PP ha salido perdiendo”.
El PSOE espera que el PP se salga del guion
Según consideran fuentes socialistas consultadas por Infobae España, el PP realiza esta citación “más por miedo a que Vox les llame cobardes que por ganas propias”. Y a falta de conocerse finalmente si Génova optará por un perfil político, desde el PSOE vaticinan “una sesión bronca”, donde los senadores populares se alejarán del objeto de la misma “para convertirla en una causa general contra el PSOE”, con referencias a la esposa del presidente del Gobierno.
“No esperamos del PP otra cosa que lo que muestran cada día: malas formas, ausencia de la más elemental cortesía parlamentaria y muchos bulos con recortes de pseudomedios”, afirman las mismas fuentes. A pesar de la insistencia del PP, los socialistas afirman que esta estrategia “no les ha funcionado”, y celebran que los de Feijóo no estén consiguiendo imponer la agenda política.