El PSOE califica como una «buena noticia» el plan de Trump para Gaza: «Es una propuesta para parar la barbarie»

admin

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha calificado este martes como «una buena noticia» el plan de paz anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar detener el conflicto en Gaza, asegurando que se trata de una propuesta dirigida a «parar la barbarie».

Así ha reaccionado el dirigente socialista en una rueda de prensa desde la Cámara Alta a la propuesta lanzada por mandatario de Estados Unidos, que incluye la entrega de todos los rehenes en manos de Hamás y el compromiso de que Israel no ocupará o se anexionará Gaza, entre otras cuestiones.

Una iniciativa que ha generado divisiones en el seno de los socios de Gobierno, ya que mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ha celebrado, Sumar se ha desmarcado argumentando que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino.

En este contexto, Espadas ha tildado el plan como «una buena noticia» ya que, bajo su punto de vista, va dirigida a «parar una barbarie y caminar hacia la consecución de la reconstrucción», la «consolidación de la paz» y la «convivencia entre dos Estados».

En ese sentido, ha reivindicado la necesidad de «paralizar la guerra, los bombardeos, la ocupación militar y las agresiones» y ha reclamado al PP que «unifique» sus voces en torno al rechazo al «genocidio» de Gaza, poniendo de manifiesto que algunos presidentes autonómicos ‘populares’ como Juanma Moreno, Jorge Azcón o Alfonso Rueda ya emplean ese término mientras la dirección nacional del partido opta por condenar la «masacre».

Espadas se ha referido a esta cuestión un día antes de defender en el pleno del Senado una moción para obligar al PP a posicionarse ante el «genocidio» de Gaza.

Deja un comentario

Next Post

Virginia Woolf es reconstruida digitalmente para apoyar la salud mental en Latinoamérica y España

(Información remitida por la empresa firmante) LONDRES/MADRID, 30 de septiembre de 2025. ¿Qué vidas pudo haber vivido Virginia Woolf si hubiera encontrado ayuda y el acompañamiento que necesitaba en 1941? Esa es la pregunta que inspira una nueva y revolucionaria campaña creada con inteligencia artificial, en la que la célebre […]
Virginia Woolf es reconstruida digitalmente para apoyar la salud mental en Latinoamérica y España

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!