Hay países que tienen un encanto natural y Portugal es uno de ellos. El lugar situado al extremo sudoeste de Europa y en la Península Ibérica tiene playas paradisíacas y ciudades con un encanto particular. Una de las localidades más bonitas para visitar y pasar un fin de semana de ensueño es Carvoeiro.
Este pueblo es una freguesia portuguesa del municipio de Lagoa, distrito de Faro, que cuenta con poco más de 2000 habitantes. Se encuentra en la zona del Algarve y es un antiguo pueblo de pescadores. Una localidad que no destaca por ser muy grande, pero sí por sus playas estupendas y una base de operaciones para disfrutar de rincones espectaculares.
Según Viajeros Callejeros, Carvoeiro cuenta con un clima templado y tiene muchos meses calurosos para poder disfrutar de sus paisajes sin lluvia ni nubes de por medio. En este blog, recomiendan diferentes lugares para visitar y pasar un gran fin de semana en el Algarve.
Praia do Carvoeiro
La Praia do Carvoeiro es la playa del municipio, que destaca por los acantilados que la rodean. Viajeros Callejeros recomiendan dar un paseo por el Largo da Praia do Carvoeiro y la Rúa do Paraíso. Esta última lleva hacia un mirador llamado Alto da Praia do Carvoeiro y más adelante lleva a la playa. Un sitio amplio con un arenal dorado y aguas calmadas, y con fácil acceso.
El Miradouro da Senhora da Encarnação es otro de los atractivos turísticos de la zona. Contiene un fuerte que se construyó en 1670 para proteger las costas y quedó dañado en el terremoto que se produjo en la zona en 1755. Sin embargo, aún se pueden visitar las murallas y la Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación.
Algar Seco
Algar Seco es otro lugar pintoresco que forma parte de Carvoeiro. Una cueva ubicada en una parte del acantilado que se mantiene seca durante gran parte del año, pero que tiene su encanto. Tal y como explica Viajeros Callejeros, es una formación rocosa a la que se puede acceder en coche, pero también andando por el paseo marítimo. Es la parte más conocida de A Boneca y su pasaje termina con una cámara con dos agujeros con vistas al mar. Además, a la izquierda de A Boneca hay unas escaleras que descienden hasta una piscina natural en la que su agua depende del estado de las mareas.
El ‘Boardwalk’ de Carvoeiro
El Boardwalk de Carvoeiro es como se denomina al paseo marítimo del pueblo. Comienza en una pasarela de madera situada en Nossa Senhora da Encarnação para ir disfrutando de las vistas de los preciosos acantilados del pueblo de una forma relajada. Durante la travesía, se pueden encontrar carteles informativos sobre la flora y la fauna del lugar, además de escaleras talladas en la roca para acercarse más al mar.
Este paseo marítimo o Boardwalk llega hasta Alga Seco, citado anteriormente. Se tarda aproximadamente diez minutos en atravesarlo entero y se hace de forma gratuita.
Faro de Alfazina
El último punto de interés turístico de Carvoeiro es su faro, el denominado Faro de Alfazina. Una estructura metálica de color rojo y blanco contruida en 1920. Se puede acceder tanto en coche como andando para disfrutar de buenos atardeceres y de los acantilados que protegen el lugar. Sin embargo, no se puede visitar su interior.
Playa de alrededor de Carvoeiro
Carvoeiro es una de las bellezas del famoso Algarve portugués, pero en los alrededores del pueblo también hay playas que merece la pena visitar y si se tiene más de un par de días es recomendable hacerlo.
Una de ellas es la Praia da Marinha, una de las más famosas de Portugal y considera de las mejores de Europa e incluso del mundo. Sus acantilados ocres y formaciones rocosas son una de las maravillas del continente. Hay una escalera para bajar a la playa y su aparcamiento es gratuito.
Otra de las playas más populares es la Praia da Albandeira. Un lugar con acantilados y formaciones de roca dorada. En ella se encuentra un arco natural desde el que explorar la Praia da Estaquinha, cuya orilla es más privada.
También hay costas menos conocidas como la Praia dos Três Castelos, que recibe su nombre por tres rocas enclavadas en la arena que parecen castillos; la Praia do Paraíso, una cala de agua transparente con menos visitantes que las demás; y la Praia do Vale de Centeanes, resguardada por un acantilado y situada entre el faro de Alfanzina y Algar Seco.
Las cuevas de Benagil
A 15 minutos de Carvoeiro se encuentran las cuevas de Benagil, uno de los rincones más famosos de la zona del Algarve. Es un conjunto de cuevas que tienen un gran agujero en la zona superior por el que pasa la luz y lo convierte en un lugar mágico. Su única forma de acceder es a través de barco o kayak, generalmente contratado con una empresa previamente. Está prohibido hacerlo nadando y conlleva multa.