El pueblo más bonito de España que tienes que visitar antes de que termine 2025: es la cúpula del Mediterráneo

admin

España está llena de pueblos con encanto, desde enclaves de montaña con vistas imponentes hasta pequeñas localidades costeras que respiran Mediterráneo. Son rincones que invitan a perderse sin rumbo, a descubrir calles pintorescas y a dejarse sorprender por su patrimonio y su paisaje. Y entre todos ellos, hay uno que este 2025 ha sido señalado como el más bonito de todo el país.

Se trata de Altea, en la Costa Blanca de Alicante, un pueblo que ha enamorado a la creadora de contenido @celia.vlogss. La joven compartió recientemente con sus seguidores en TikTok su experiencia recorriendo playas de agua cristalina, calles encaladas y plazas llenas de vida, destacando la recomendación de visitar el que National Geographic ha elegido como el pueblo más bonito de 2025.

La revista publicó a comienzos de año su lista con los 100 pueblos más bellos de España y situó en primer lugar a Altea. Los expertos de su redacción lo definieron como un antiguo enclave marinero transformado en destino turístico de primer nivel, que conserva el encanto de su casco histórico y la personalidad que le otorgan sus calles blancas, balcones floridos y la inconfundible cúpula azul de su iglesia.

ALTEA, LA JOYA BLANCA DE LA COSTA BLANCA

La descripción de National Geographic pone el acento en la esencia mediterránea de Altea. Sus callejuelas empedradas del barrio de El Fornet, las casas encaladas adornadas con buganvillas y las vistas abiertas al mar y a la montaña conforman un escenario que lo convierte en una de las joyas de la Costa Blanca.

En lo alto del casco antiguo se alza la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con sus inconfundibles cúpulas azules vidriadas, un símbolo que ha dado a Altea el apodo de «la cúpula del Mediterráneo». Desde su explanada se contemplan panorámicas que van desde las sierras de Aitana y Bèrnia hasta el Peñón de Ifach, dibujando una de las estampas más reconocibles de la costa alicantina.

El encanto de Altea no se limita a su arquitectura. Sus playas, como la de la Roda, Cap Blanch o Mascarat, combinan aguas cristalinas con la tranquilidad de un entorno menos masificado que otros puntos turísticos. El paseo marítimo, jalonado de restaurantes y cafeterías, invita a disfrutar de la gastronomía local y del ambiente relajado frente al mar.

A ello se suma la vida cultural del pueblo: talleres de artistas, galerías de arte y un mercado semanal que llena de color sus calles cada martes. Y para quienes buscan tradición, las fiestas de Moros y Cristianos son una de las citas más esperadas, con música, desfiles y trajes espectaculares.

Deja un comentario

Next Post

Pepe Álvarez insta a las empresas a "colaborar" y "trabajar para no favorecer" la situación en Gaza

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha instado a las empresas a «colaborar» y «trabajar» para «no favorecer» ningún proceso como el que se vive hoy en Gaza». Además, ha asegurado que se fía «muy poco» de la propuesta de alto el fuego de Donald Trump, «un señor que […]
Pepe Álvarez insta a las empresas a «colaborar» y «trabajar para no favorecer» la situación en Gaza

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!