El puerto de Los Ángeles, el de mayor actividad en EE.UU., un prevé desplome del 35% por aranceles

admin

Los Ángeles, 29 abr (EFE).- El Puerto de Los Ángeles, el más grande en capacidad de contenedores y con mayor movimiento de Estados Unidos, prevé un descenso en el volumen de carga de más de un tercio para la próxima semana, debido al impacto de los aranceles impuestos por el Gobierno Trump.

Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, dijo este martes -en el programa «Squawk Box» de la CNBC- que según el optimizador portuario, que mide las cargas en Asia, “la próxima semana tendremos una disminución de poco más del 35 % en comparación con el año pasado”.

El director del puerto recalcó que se espera “una caída abrupta del volumen”, ya que varios importantes minoristas estadounidenses están deteniendo todos los envíos desde China debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Los envíos desde China representan alrededor del 45% del negocio del puerto, aunque algunas empresas de transporte buscarán recoger mercancías en otros puntos del sudeste asiático para intentar llenar sus barcos, afirmó Seroka.

La semana pasada, el director ya había adelantado a la Junta de Comisionados del Puerto de Los Ángeles el panorama al que se enfrentan.

Los grandes minoristas informaron al puerto que cuentan con un inventario suficiente para entre seis y ocho semanas, pero que “se agotará rápidamente», según información citada por el periódico Los Angeles Times sobre la junta.

El desplome del 35% supone un gran golpe al puerto que el año pasado gestionó 10,3 millones de contenedores, un récord de 1,7 millones de TEU (unidad de carga marítima, equivalente a un contenedor de 20 pies), casi un 20 % más que en 2023.

Con 7.500 acres de tierra (3.035 hectáreas) y agua a lo largo de 43 millas de costa (69 kilómetros), el puerto de Los Ángeles es un motor de la economía de la ciudad de Los Ángeles y del estado de California, que actualmente se considera como la cuarta economía del mundo.

Este martes el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, no quiso confirmar si Estados Unidos ha mantenido conversaciones directas con China sobre la guerra arancelaria, algo que niega Pekín a pesar de que Trump ha sugerido de que ha hablado por teléfono con su homólogo, Xi Jinping.

«Ellos tienen una forma de gobierno diferente. Se dirigen a un público diferente. Así que no voy a entrar en los detalles de quién habla con quién», expresó Bessent.

El secretario señaló que el tiempo demostrará que los aranceles que China ha impuesto a Estados Unidos en respuesta a la guerra comercial de Trump son «insostenibles» dado que el gigante asiático exporta al mercado estadounidense cinco veces más.

Deja un comentario

Next Post

Emergencia en Medellín tras las fuertes lluvias: imágenes del estado actual de la ciudad

Las fuertes lluvias que azotaron Medellín (Antioquia) durante la madrugada del martes 29 de abril han dejado un saldo de una persona muerta, una desaparecida y múltiples emergencias en la ciudad. Según informó el alcalde Federico Gutiérrez, una mujer de 37 años perdió la vida en el corregimiento de Altavista, […]
Emergencia en Medellín tras las fuertes lluvias: imágenes del estado actual de la ciudad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!