“El Puerto va a la Escuela” sigue creciendo: comenzó el curso de formación docente con puntaje

admin

Este sábado 9 de agosto se dio inicio al primer encuentro presencial del Curso de Formación con Puntaje para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo del distrito de Necochea. La jornada se desarrolló en el SUM de Puerto Quequén, marcando un nuevo hito en el programa “El Puerto va a la Escuela”, que continúa ampliando su alcance y profundidad.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones articuladas entre las jefaturas regionales de gestión estatal y privada, iniciadas en marzo de 2024 y sostenidas hasta la actualidad. En este marco, el programa ya ha llegado:

  • al nivel inicial, primario y secundario, mediante cuadernillos con contenidos portuarios y recursos didácticos sugeridos;
  • al nivel superior, a través del Programa de Cátedra Abierta, con participación de todos los institutos de formación docente de ambas gestiones;
  • y ahora, a todas y todos los docentes del distrito, mediante esta propuesta de formación con puntaje oficial.

La elaboración del curso fue posible gracias a la constante articulación con la Dirección Provincial de Formación Docente Permanente, que aprobó el diseño presentado por el equipo educativo del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, encabezado por su presidenta, Lic. Jimena López.

Alta demanda y compromiso docente
La convocatoria al curso superó las expectativas: cerca de 140 docentes solicitaron su inscripción. Sin embargo, la primera cohorte quedó limitada a 63 participantes, según lo establecido por la Dirección Provincial. Se prevé una nueva inscripción para una segunda cohorte dentro del presente año.

Palabras que inspiran
Durante el encuentro, la Lic. Jimena López destacó la importancia de “rescatar la centralidad docente”, afirmando que “el aprendizaje requiere atravesar un proyecto áulico donde enseñemos a pensar y a cuestionar”. También subrayó que “para llegar al concepto de soberanía, tenemos que saber lo que pasa en los puertos de Argentina”.

Contenidos y próximos encuentros
En esta primera jornada, el Lic. Martín Petersen brindó el contenido teórico específico, mientras que en la segunda jornada se abordará el eje temático de la gobernanza portuaria, profundizando el vínculo entre educación y territorio.

Deja un comentario

Next Post

Al calor del verano: las zonas de EE.UU. más infestadas de garrapatas y cómo detectarlas

Ante el aumento de las temperaturas en varias zonas de Estados Unidos, se prevé que en al menos siete ciudades del país incremente el número de garrapatas. Estos arácnidos, conocidos por transmitir la enfermedad de Lyme y otras, representan un riesgo creciente para la salud pública. Cuáles son las zonas […]
Al calor del verano: las zonas de EE.UU. más infestadas de garrapatas y cómo detectarlas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!