El régimen de Irán amenazó con “medidas especiales” si Israel ataca sus instalaciones nucleares

admin

FOTO DE ARCHIVO. Se observa un misil iraní durante la ceremonia del desfile del Día del Ejército Nacional en Teherán, Irán, el 17 de abril de 2024 (Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency))

El principal diplomático de Irán advirtió el jueves que su país tomará “medidas especiales” para defender sus instalaciones nucleares si Israel continúa amenazándolas, elevando aún más las tensiones antes de una nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos.

Los comentarios del ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, no ofrecieron detalles específicos sobre lo que hará Teherán, pero los inspectores internacionales ya han visto su acceso limitado al programa de Irán. Esto ocurre incluso cuando Teherán enriquece uranio al 60% de pureza, un paso técnico corto hacia niveles de grado armamentístico del 90 por ciento.

“He instado a la comunidad internacional a tomar medidas preventivas efectivas contra la continuación de las amenazas israelíes, que si no se controlan, obligarán a Irán a tomar medidas especiales en defensa de nuestras instalaciones y materiales nucleares”, escribió Araghchi en la plataforma social X después de enviar cartas a funcionarios de Naciones Unidas.

“La naturaleza, contenido y alcance de nuestras acciones corresponderán y serán proporcionales a las medidas preventivas tomadas por estos organismos internacionales de acuerdo con sus deberes y obligaciones estatutarias”, indicó.

La misión de Irán ante Naciones Unidas publicó posteriormente la carta de Araghchi en línea, que también incluye una advertencia a Estados Unidos.

“Estamos igualmente firmemente convencidos de que, en caso de cualquier ataque contra las instalaciones nucleares de la República Islámica de Irán por parte del régimen sionista, el gobierno de Estados Unidos asumirá la responsabilidad legal, habiendo sido cómplice en ello”, sostiene la carta.

Añadió que cualquier cambio relacionado con los sitios nucleares iraníes será comunicado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el organismo de control nuclear de la ONU.

Araghchi ofreció sus declaraciones luego de un informe de CNN del martes que señala que Estados Unidos cuenta con “nueva inteligencia que sugiere que Israel está haciendo preparativos para atacar instalaciones nucleares iraníes”. Israel no ha reconocido ningún preparativo, aunque funcionarios israelíes —entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu— han amenazado repetidamente con atacar los sitios nucleares de Irán para evitar que pueda obtener un arma nuclear, si decide ir tras una.

Foto archivo. Planta nuclear en Bushehr (EFE/EPA/ABEDIN TAHERKENAREH)

La decisión de Israel dependerá en gran medida de su percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear. Una fuente familiarizada con la inteligencia estadounidense señaló a CNN que la posibilidad de un ataque israelí ha aumentado, especialmente si un acuerdo negociado por Trump no elimina todo el uranio de Irán.

Las preocupaciones se han intensificado no sólo por los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes, sino también por comunicaciones interceptadas y movimientos militares observados que podrían indicar un ataque inminente, según múltiples fuentes.

Entre las preparaciones militares observadas por Estados Unidos se encuentran el movimiento de municiones aéreas y la finalización de un ejercicio aéreo, según dos fuentes.

CNN también reportó que estos indicadores podrían ser una estrategia de Israel para presionar a Irán a abandonar aspectos clave de su programa nuclear, mostrando las consecuencias si no lo hace.

La Casa Blanca navega en un entorno de complejidades cambiantes, mientras que Trump ha amenazado públicamente con acciones militares contra Irán si sus esfuerzos diplomáticos fracasan. En una carta enviada a mediados de marzo al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, Trump estableció un plazo de 60 días para que las negociaciones tuvieran éxito, plazo que ya ha expirado.

La advertencia de Araghchi se produce cuando Estados Unidos e Irán deben reunirse el viernes en Roma para su quinta ronda de negociaciones sobre un posible acuerdo en que Teherán deberá limitar o poner fin a su enriquecimiento de uranio a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

Estados Unidos estará nuevamente representado en las conversaciones por el enviado para Medio Oriente, Steve Witkoff, y Michael Anton, director de planificación de políticas del Departamento de Estado.

(Con información de AP)

Deja un comentario

Next Post

¿Es verdad que todos los vinos mejoran con el tiempo?

El vino es una de las pocas bebidas con capacidad para mejorar con el tiempo. No la tiene el whisky, tampoco la cerveza. Pero, vale aclarar, no todos los vinos evolucionan en la botella. De hecho, la mayoría han sido pensados ya desde su elaboración para brillar de jóvenes, dentro […]
¿Es verdad que todos los vinos mejoran con el tiempo?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!