‘El Rey León’ celebra 15 años en la Gran Vía de Madrid: “Mantener la calidad es una responsabilidad grande”

admin

El musical se ha convertido en un éxito indiscutible en Gran Vía, y ha logrado atraer a la capital a visitantes de cualquier rincón. (Composición fotográfica/Stage Entertainment)

Hace 15 años, el Teatro Lope de Vega abrió sus puertas para acoger el estreno de El Rey León: un musical que se ha convertido en emblema de la capital española. Su fama le precedía, haciendo predecir su éxito en Madrid.

Desde entonces, se han presentado más de 5.300 funciones y el musical ha marcado más años en cartel de forma continua que ningún otro espectáculo. Cada noche, unas 150 personas se reúnen para presentar un espectáculo inolvidable.

Detrás de las cortinas, moviendo los hilos, está Zenón Recalde, que, desde hace cerca de una década, guía a todo el elenco junto con el director musical, Sergi Cuenca, y el coreógrafo residente, Giovanni Napoli. Pocas personas conocen tan bien como él los ingredientes que han logrado convertir a El Rey León en un verdadero fenómeno musical. Porque su éxito, según afirma para El Mundo, “no es casualidad”.

El director residente de la obra explica que este musical tiene una historia que, a pesar de ser representada por animales, tiene algo muy humano, una búsqueda de la identidad que la hace muy representativa y entretenida tanto para los más pequeños como por sus padres: “Todos tenemos un Timón en la familia, o conoces a algún Pumba, o un Scar, aunque no sea tan oscuro como este… Y luego están los valores de la espiritualidad, de la amistad…”, cuenta el director artístico durante la entrevista con el medio anteriormente mencionado.

Los creativos de Broadway

Recalde también cuenta que los creativos de Broadway supervisan todas las producciones del mundo, porque “Disney cuida mucho del producto para que la gente no piense: ‘Yo la vi en Broadway y es mejor’. La versión española no es la hermana menor”.

Además, el director artístico reconoce que no se puede vivir con los éxitos del pasado, por lo cual él y su equipo mantienen el rigor que llevan desde el primer día, revisando las escenas, renovando el reparto: “No cambiamos por cambiar. Es un show muy duro de hacer, muy difícil y exigente. Requiere, además de técnica, resistencia. Y nuestro trabajo es mantener la energía de cada una de las personas que integran el elenco.”

La persona detrás de Simba

Es este mismo espíritu que conserva Agustín Argüello, el actor que ha interpretado a Simba en unas 2.500 funciones como titular. Empezó en México, donde formó parte del elenco inicial, y continuó en la Gran Vía madrileña, donde es el rey desde hace ya cinco años.

“Hay que cuidar la alimentación, el cuerpo, la garganta… Requiere y demanda mucho (entre ocho y nueve funciones a la semana), pero es un esfuerzo que vale la pena cuando hay gente que te dice que el musical les cambió la vida, que les ha hecho olvidarse de sus problemas o recordar cosas que habían olvidado”, explica el actor en una entrevista para el mismo medio.

Esfuerzo y responsabilidad

15 años haciendo el mismo espectáculo no son pocos, pero a pesar de que el montaje apenas ha cambiado, el esfuerzo sigue siendo el mismo que el primer día: “Mantener la calidad es una responsabilidad grande”, explica a El Mundo José Luis Pereda, jefe de regiduría.

Según él, la complejidad está no solo en conseguir que todo salga bien, sino también de resolver los problemas de forma orgánica: “El 90% de las cosas nos han pasado, pero siempre hay algo que nos sorprende. En ese caso, la seguridad y la calidad prima. Y si es necesario, se para”.

Sin embargo, y pese a los pequeños inconvenientes, El Rey León se ha convertido en un éxito indiscutible en Gran Vía, y ha logrado atraer a la capital a visitantes de cualquier rincón, dado que el 70% de los espectadores son turistas.

“Se ha potenciado la marca hasta tal punto que ya se ha convertido en una atracción más, en parte del paisaje. Es un hito del teatro y un reclamo muy grande”, explica el director artístico.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025 | Baja participación, buen debut de la boleta única de papel y una jornada sin denuncias

Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se renovarán 127 diputados y 24 senadores, confirmarían el proceso de retracción de los electores que se verificó este año en los ocho distritos que ya fueron a las urnas, donde el promedio de participación fue de 58%, casi 20 […]
Elecciones 2025 | Baja participación, buen debut de la boleta única de papel y una jornada sin denuncias

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!