Hamas declaró el viernes su disposición a negociar la liberación de los rehenes que mantiene en Gaza, en el marco del reciente plan de alto el fuego de Donald Trump. Esto llevó al presidente estadounidense a instar a Israel a detener “inmediatamente” los bombardeos sobre el territorio palestino.
Trump celebró la declaración de Hamas como una señal de su compromiso con una “paz duradera”, pero el grupo no mencionó su propio desarme —un elemento clave de la propuesta de Trump— y sostuvo que debería tener voz y voto en el futuro del territorio palestino.
Horas antes, Trump había dado al grupo hasta las 22:00 GMT del domingo (la 1:00 a. m. del lunes en Gaza) para aceptar su plan de 20 puntos o, de lo contrario, se enfrentarían a un “desastre”.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, declaró Hamas en un comunicado, añadiendo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones “para discutir los detalles”.
La propuesta de Trump, respaldada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exige un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual israelí de Gaza.
A continuación, todas las novedades del posible acuerdo para la paz en Gaza:
El jefe de la ONU celebró la posibilidad de un acuerdo
El secretario general de la ONU, António Guterres, se muestra “alentado” por la declaración de Hamas sobre el acuerdo de paz de Gaza.
El viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la disposición declarada de Hamas a liberar rehenes en virtud del acuerdo de paz de Gaza anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“El Secretario General acoge con satisfacción y se siente alentado por la declaración emitida por Hamas, en la que anuncia su disposición a liberar rehenes y a colaborar”, declaró el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
“Insta a todas las partes a aprovechar la oportunidad para poner fin al trágico conflicto en Gaza”.
Qatar celebra la respuesta de Hamas
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar afirmó que el país del Golfo ha acogido con satisfacción la respuesta de Hamas al plan de Trump para Gaza, incluyendo la disposición del grupo a liberar a todos los cautivos israelíes.
En un comunicado compartido en redes sociales, Majed al-Ansari afirmó que Qatar también reafirmó su apoyo al llamado de Trump a un alto el fuego inmediato en la Franja para permitir la liberación segura de los cautivos y “poner fin al derramamiento de sangre palestino”.
“Al mismo tiempo, el Estado de Qatar afirma que ha comenzado a trabajar con sus socios en la mediación, la República Árabe de Egipto, en coordinación con los Estados Unidos de América, para continuar las conversaciones sobre el plan y asegurar un camino hacia el fin de la guerra”, declaró al-Ansari.
/estados-unidos/2025/10/03/donald-trump-se-pronuncio-sobre-la-respuesta-de-hamas-a-su-plan-para-gaza-creo-que-estan-listos-para-la-paz/
/america/mundo/2025/10/03/el-grupo-terrorista-hamas-aseguro-estar-listo-para-liberar-a-todos-los-rehenes-israelies-y-discutir-detalles-del-plan-de-trump/