El secreto para bajar el doble de peso, según un estudio: la razón por la que nada supera a la comida casera

admin

Un estudio realizado en el Reino Unido puso a prueba la idea de que los alimentos ultraprocesados promocionados como “saludables” ayudan a perder peso igual que los platos caseros. Aunque ambas dietas lograron reducir el peso, una fue casi el doble de efectiva que la otra.

Qué descubrió el estudio sobre los efectos de la comida ultraprocesada

El 4 de agosto de 2025, la revista Nature Medicine publicó un estudio sobre los efectos de los alimentos ultraprocesados que se ofrecen al público bajo la premisa de ser “opciones más saludables”. En especial, qué tan cierto es que promueven la pérdida de peso

Los espaguetis son un ejemplo de un platillo mínimamente procesado (Pexels/Lisa from Pexels)

La investigación fue encabezada por Samuel J. Dicken del Centre for Obesity Research, en el University College de Londres. En ella, se comparó una dieta compuesta por comida mínimamente procesada (como la que se prepara en la cocina de un hogar) contra una dieta conformada por alimentos ultraprocesados.

Algunos ejemplos de productos que entran en esta última categoría son:

  • Cereales para el desayuno
  • Comida congelada o lista para comer
  • Dulces
  • Pan producido en masa
  • Alternativas a base de plantas
  • Barras de avena

Los expertos del estudio encontraron que ambas dietas fueron capaces de provocar una pérdida de peso, pero la cantidad fue casi dos veces mayor en la dieta mínimamente procesada.

Los platillos menos procesados también disminuyeron la cantidad de grasa en el cuerpo, así como el nivel de triglicéridos en la sangre. De acuerdo con los participantes, la comida menos procesada también disminuyó la cantidad e intensidad de sus antojos a lo largo del día.

Con esos resultados, la investigación concluyó que consumir alimentos mínimamente procesados es favorable para perder peso.

Cómo se realizó el estudio y quiénes participaron

Durante ocho semanas, los participantes siguieron una de las dos dietas propuestas por el estudio. Después de un descanso de cuatro semanas, las personas adoptaron la segunda dieta faltante.

Los participantes del estudio debían entrar en los parámetros del sobrepeso y la obesidad (Unsplash/i yunmai)

Los individuos recibieron la instrucción de comer cuando quisieran y al día consumieron un aproximado de cuatro mil calorías.

El estudio se realizó con 55 adultos que viven en Londres y al sureste de Inglaterra. Entre ellos, la edad promedio fue de 43,2 años.

Para ser parte de la investigación, los participantes debían cumplir con los parámetros de sobrepeso y obesidad señalados por el índice de masa corporal (BMI, por sus siglas en inglés).

GeoPoll (un sitio de investigación y recolección de datos) explicó que la cantidad de participantes en una muestra debe considerar varios factores, como el tamaño total de la población estudiada.

Por ejemplo, según el tipo de investigación que desea realizarse, GeoPoll recomienda que las muestras para representar a un país podrían ir de 400 hasta más de 1200 personas. Por ello, sería apresurado asegurar que los resultados del estudio del Reino Unido son aplicables a la población mundial

Por qué las personas eligen comer alimentos ultraprocesados

Según un reporte de 2025 de la Universidad Purdue de Indiana, el 30% de los 1200 encuestados en Estados Unidos expresaron que la comida ultraprocesada no era sana y que por eso debía ser evitada.

La comida ultraprocesada suele venderse lista para consumir o requiere de preparación mínima (Unsplash/Muhammed A. Mustapha)

Por otro lado, el 61% de los participantes del estudio reconoció que, aunque muchos de esos alimentos pueden ser poco saludables, podrían incluirse dentro de una dieta equilibrada.

Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. encontró que las razones por las cuales las personas compran alimentos ultraprocesados no son tan simples, en especial cuando se tienen hijos en el hogar.

De acuerdo con esa investigación, la principal razón por la que se adquieren este tipo de productos es porque los adultos de la casa no tienen tiempo suficiente para cocinar desde cero y porque no saben cómo hacerlo de forma eficiente.

Deja un comentario

Next Post

Cuál es la zona del AMBA donde los alquileres registraron en julio el menor aumento desde la pandemia

El precio medio de los alquileres en el Gran Buenos Aires Norte registró en julio su menor incremento mensual desde la pandemia, con una suba del 1,7 por ciento. No obstante, en lo que va de 2025, acumula un aumento del 23,2%, superior al 17% de inflación minorista. Y en […]
Cuál es la zona del AMBA donde los alquileres registraron en julio el menor aumento desde la pandemia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!