Hay recetas que, a simple vista, pueden dar la sensación de que requieren una técnica compleja para lograrlas. Sin embargo, en este caso se da a conocer una preparación en particular que parece desafiante pero que, en realidad, se puede realizar siguiendo unos pasos simples y accesibles. Se trata del fatay, una comida tradicional que combina sabores intensos con una masa suave y delicada, y que invita a descubrir el encanto de la cocina casera con un resultado sabroso y lleno de tradición.
El fatay, también conocido como empanada árabe, se caracteriza por su forma triangular y por un relleno jugoso en el que se mezclan carne picada, tomate, cebolla y un toque de limón que le da ese sabor fresco tan distintivo. Su masa, fina y suave, envuelve el relleno sin cerrarse por completo, lo que deja ver parte de su interior y permite que los aromas se sientan desde el primer momento. Con el paso del tiempo, esta preparación atravesó fronteras y en Argentina se volvió un clásico, especialmente en reuniones familiares y mesas de fin de semana, donde muchas personas ya lo adoptaron como una receta casera infaltable.
Cómo preparar fatay en casa

Pese a la creencia popular, prepararlo en casa no solo permite controlar los ingredientes y jugar con especias como el comino o la pimienta, sino que también invita a conectar con una tradición culinaria que pasó de generación en generación, mantiene su esencia y conquista nuevos paladares. A continuación, se detalla la mejor manera de hacerlo:
Ingredientes:
Masa
- Agua: 600 cc
- Harina 000: 1 kilo
- Levadura: 20 g
- Sal: 20 g
- Aceite de oliva: 20 cc
Relleno

- Carne picada: 1 kilo
- Cebolla picada: 500 g
- Cebolla de verdeo picada: 100 g
- Morrón picado: 200 g
- Tomate picado: 200 g
- Salsa de tomate: 200 cc
- Jugo de 1 limón
- Aceite de oliva: 50 cc
- Ají molido: c/n
- Comino: c/n
- Orégano: c/n
- Pimentón: c/n
- Pimienta: c/n
- Sal: c/n
Paso a paso:
Masa
- Colocar harina y sal en la mesada en forma de corona.
- En el centro, añadir aceite de oliva, levadura fresca y agua.
- Comenzar a integrar e ir mezclando hacia los bordes.
- Amasar con las manos, agregando un poco más de agua si es necesario.
- Formar un bollo liso.
- Dividir en bollos de 100 g cada uno.
- Dejar levar 15 minutos.
Relleno

- En un recipiente, mezclar carne picada, cebolla picada, tomate en cubos, morrón rojo picado y cebolla de verdeo.
- Agregar jugo y ralladura de limón, salsa de tomate y aceite de oliva.
- Sumar sal, ají molido, comino, pimentón, orégano y pimienta.
- Integrar todo con las manos hasta obtener una mezcla homogénea.
Armado
- Estirar cada bollo con palote, formando un círculo de aprox. 15 cm.
- Colocar una porción de relleno en el centro.
- Cerrar doblando los bordes hacia el centro para formar un triángulo.
- Colocar en una placa apenas aceitada.
- Hornear a 180 °C por 15 minutos.
