El sector de la minería y de los hidrocarburos de Perú creció un 1,1% en julio

admin

El sector de la minería y de los hidrocarburos registró un incremento del 1,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior por el impulso de la producción de zinc, estaño y oro, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En concreto, la producción de zinc creció un 17,3% en el séptimo mes del ejercicio, mientras que el estaño aumentó un 7,6%, el oro un 7,5%, plata un 2,9%, el cobre un 2,2% y el plomo un 1%. Al mismo tiempo, la producción del molibdeno descendió un 27,3% y la del hierro un 0,1%.

Respecto a los hidrocarburos, el informe señala un alza de la explotación de petróleo crudo (14,8%) que compensa la reducción en un 0,6% de la extracción de gas natural y del 3,7% en el caso de los líquidos de gas natural.

PESCA, ELECTRICIDAD Y CEMENTO

Por otro lado, el sector de la pesca registró un crecimiento del 34,85% en julio respecto al mismo período del año anterior como consecuencia del mayor desembarque de especies de origen marítimo (32,87%) destinadas al consumo humano indirecto.

Así, la captura ascendió a 292.148 toneladas, una cifra que supone un incremento del 645,23% en comparación con las 39.203 toneladas registradas en julio de 2024.

Asimismo, la pesca destinada al consumo humano directo se contrajo un 30,15% debido a la menor disponibilidad de especies para congelado (-53,9%), elaboración de enlatado (-16,5%), consumo en estado fresco (-6,4%) y preparación de curado (-3,4%).

Por su parte, la producción del subsector de la electricidad registró un alza del 1,72% en julio respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento sustentado en la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (13,47%), si bien también se ha reducido la generación termoeléctrica en un 6,47% y la energía renovable eólica y solar en un 2,68%.

Al mismo tiempo, el consumo interno de cemento se incrementó en un 7,19% interanual en julio impulsado por el dinamismo de las obras del sector privado.

CONSUMO Y COMERCIO

Los créditos de consumo crecieron un 8,44% en julio mientras que los créditos hipotecarios aumentaron un 6,19% y los créditos otorgados a corporaciones registraron un alza del 3,22%.

Por otra parte, la colocación de tarjetas de crédito de la banca múltiple se situó en los 6.639 unidades en julio, lo que representó un aumento del 5,71% frente al mismo mes del año anterior.

Además, las importaciones alcanzaron un valor total de 5.170 millones de dólares (4.444 millones de euros) en julio, un 6,86% más que hace un año, según la información disponible a 19 de agosto del ejercicio actual.

La importaciones de bienes de capital y materiales de construcción ascendió un 17,17% hasta situarse en los 1.570 millones de dólares (1.349 millones de euros), y los bienes de consumo crecieron un 11,42% hasta sumar 1.095 millones de dólares (941 millones de euros).

En contraste, las importaciones de materias primas y productos intermedios se redujeron en un 0,52% en julio hasta los 2.502 millones de dólares (2.151 millones de euros).

Deja un comentario

Next Post

Persecución policial en la autopista Cámpora para atrapar a un hombre que se robó una camioneta

Una persecución policial se registró este lunes por la noche en la intersección entre la Autopista Cámpora y la Autopista Dellepiane para atrapar a un hombre con una camioneta robada. Tras un recorrido de varios kilómetros que incluyó tiros por parte de efectivos de la Policía de la Ciudad, el […]
Persecución policial en la autopista Cámpora para atrapar a un hombre que se robó una camioneta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!