El Senado aprobó los pliegos de los embajadores en Estados Unidos y España

admin

El Senado le dio luz verde a la designación del embajador argentino ante los Estados Unidos, Alejandro Oxenford. El reemplazante de Gerardo Werthein en Washington ya cumplía funciones: había sido nombrado por decreto “en comisión” por el presidente Javier Milei.

Su pliego fue aprobado por 55 votos afirmativos, 0 negativos y 0 abstenciones. Hubo 17 ausencias en Unión por la Patria, que se volvieron a repetir en la siguiente votación.

Fue para prestar acuerdo a un empresario devenido en diplomático Wenceslao Bunge Saravia, a quien el Poder Ejecutivo designó como embajador ante el reino de España. Su pliego fue aprobado por 53 votos positivos, dos rechazos y 0 abstenciones.

Los dos senadores santacruceños, Natalia Gadano y José Carambia se negaron a acompañar la decisión del Poder Ejecutivo.

Sus perfiles

Empresario creador de dos unicornios, empresas que llegan a tener valuaciones superiores a los mil millones de dólares, Oxenford está cargo de la sede diplomática argentina ante los Estados Unidos desde la última semana de febrero por decreto de Milei.

El Gobierno aprovechó la semana de receso legislativo para avanzar con la designación sin esperar el acuerdo del Senado.

Su designación al frente de la legación argentina en Washington se conoció a mediados de noviembre.

Pero el restraso del Poder Ejecutivo en enviar el pliego y la falta de sesiones en el Senado demoró el avance parlamentario de su nominación.

En el caso de Oxenford, en el interín, cambió el gobierno de los Estados Unidos.

Oxenford vivió muchos años en Brasil donde estuvo al frente del fondo Alpha Capital y antes de ser nombrado embajador integró el consejo de asesores económicos de Milei bajo las órdenes de Demian Reidel.

El embajador “en comisión” es un ferviente defensor de la política de Milei, cuyo gobierno calificó de “visionario” y dijo que “busca cambiar el status quo y cambiar las reglas de juego” para integrar la Argentina al mundo.

Bunge Saravia es hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante la guerra que sostuvo con Domingo Cavallo por el Correo Argentino cuando el cordobés era ministro de Economía de Carlos Menem, a mediados de la década del 90.

Una de las objeciones que enfrentó Bunge es su condición de ciudadano español, que adquirió en 2023 luego de estar varios años radicado en ese país. Para asumir como embajador debería renunciar a esa condición, como lo tuvo que hacer Carlos Bettini cuando Cristina Kirchner lo nombró embajador en la sede diplomática de Madrid.

Deja un comentario

Next Post

Le robaron el teléfono en la Capital y seis días después fueron a asaltarla a su casa en La Horqueta

Anabella vivió una semana de terror que comenzó en la víspera del feriado largo del 1° de mayo y culminó ayer por la tarde, cuando cuatro motochorros llegaron hasta la puerta de su casa en La Horqueta, de San Isidro, para intentar concretar la segunda parte del robo que había […]
Le robaron el teléfono en la Capital y seis días después fueron a asaltarla a su casa en La Horqueta

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!