El sheriff del condado de Mesa, Todd Rowell, presentó una demanda contra el gobernador de Colorado, Jared Polis, luego de una detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que tuvo lugar en el territorio.
Quién es Todd Rowell, el sheriff de Colorado que presentó una demanda contra Polis
Se trató de una contrademanda contra el líder estatal y el fiscal general Phil Weiser, tras la detención de agentes federales a Caroline Dias Goncalves, una universitaria brasileña de 19 años, en una parada de tráfico el 5 de junio pasado en Fruita. En el operativo, estuvo involucrado un agente de la oficina de Mesa, Alexander Zwinck, quien presuntamente compartió los datos de la joven con el ICE en un chat grupal.
Ante las acusaciones, Weiser demandó al oficial perteneciente a la oficina de Rodwell por compartir los datos de la detenida, que presentaba una visa vencida. Por su parte, el 7 de agosto, el sheriff del condado de Mesa regresó a las entidades judiciales y presentó la contrademanda ante el tribunal de distrito de EE.UU. para Colorado.
Rowell tomó posesión del cargo en agosto de 2021, tras suceder a Matt Lewis, y tomó posesión en enero de 2022. Originario de Colorado, el sheriff sirvió 20 años en la misma oficina previamente. También es veterano de la Infantería de Marina de EE.UU. y posee un título de asociado en Justicia Penal, así como una licenciatura en Administración Pública.
El sheriff de Mesa se desempeñó como líder en la supervisión de Servicios Judiciales, Estándares Profesionales y Operaciones de Patrulla, según relató la oficina. Y recibió galardones como dos premios por salvar vidas y otro a la excelencia.
La contrademanda fue presentada junto al subsheriff del condado, Matthew King, y el capitán de investigaciones y equipos especiales de la oficina, Curtis Brammer.
Por qué Todd Rowell demandó a Jared Polis en Colorado
El sheriff del condado de Mesa emitió una declaración oficial el 31 de julio pasado, en la que indicó que la detención de Goncalves fue facilitada por la información que Zwinck “compartió en un chat grupal con representantes de las fuerzas del orden locales, estatales y federales, incluyendo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y el ICE”.
Asimismo, pidió disculpas por la intervención acontecida, pero señaló que la Revisión Administrativa no estaba concluida cuando recibió la notificación de la primera demanda contra el agente involucrado.
“Estoy profundamente decepcionado con la decisión del fiscal general Phil Weiser de anunciar su demanda contra el agente Zwinck antes de que finalizara nuestra investigación y se determinaran las medidas disciplinarias internas”, argumentó.
En el escrito, solicitó a Weiser que retirara la demanda y le instó a “aplicar la ley por igual a todos los agentes del orden y funcionarios gubernamentales, en lugar de convertir al agente Zwinck en un ejemplo”.
A su vez, propuso una “alternativa” sobre permitir que se “implementen medidas disciplinarias y capacitación internas mientras las fuerzas del orden de Colorado se adaptan a la ley SB 25-276″, relativa a la protección de los derechos civiles del estatus migratorio.
Por su parte, Zwinck recibió una sanción de tres semanas o 120 horas de licencia administrativa sin goce de sueldo y, posteriormente, será derivado a patrulla.