Madrid, 15 may (EFE).- El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) considera «acertado», aunque «parcial», el control de acceso al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para evitar la entrada de personas sin hogar que acuden a pernoctar en las instalaciones aeroportuarias.
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) envió este jueves un «requerimiento legal» al Ayuntamiento de Madrid, como administración competente, para que atienda las necesidades de las personas sin hogar que habitan en el aeropuerto de Barajas.
«Con el fin de contribuir a que la situación no empeore, el acceso a las terminales del aeropuerto se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias», ha informado Aena en un comunicado.
En estas franjas horarias, precisa, «accederán a las terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto».
Asae, por su parte, señala en una nota de prensa que la limitación de la entrada a las terminales para evitar el acceso de las personas sin techo que van a dormir a las instalaciones aeroportuarias debe hacerse «de la mano y a la vez» que se pone en marcha «un plan social de acogida de estas personas vulnerables en espacios adecuados para vivir».
Las personas sin hogar son «las primeras víctimas de una situación que Aena nunca debió haber permitido en Barajas», resalta el sindicato.
Asae sostiene que la limitación del acceso a las terminales «no va a solucionar el problema de las personas que viven en Barajas y que no se mueven del aeropuerto o que llegarán antes de la hora de cierre».
Por ello, el sindicato solicita desde hace tres meses «el desalojo inmediato y total del aeropuerto, que no se vuelvan a permitir estos asentamientos y que se apliquen ya las normas de uso del aeropuerto que Aena tiene publicadas y no se ejecutan, consintiendo este deterioro sin precedentes».
«Se suponía que a partir del 6 de marzo se iba a cerrar la Terminal 4 desde las 23.00 hasta las 05.00, pero al final no salió adelante la medida y, a fecha de hoy, 15 de mayo, no se sabe cuándo comenzará a aplicarse esta medida ni el horario», apunta Asae. EFE