Cada vez son más las personas que buscan llegar a la tercera edad fuertes y sanas gracias a una alimentación saludable. Dan Buettner es experto en longevidad y, a través de sus redes sociales, divulga hábitos, actividades y tips para tener una vida equilibrada. Recientemente, en su último video de TikTok, reveló que el pochoclo es el alimento que recomienda para llegar a vivir hasta los 100 años.
Según Mayo Clinic, el valor nutricional de tres tazas de pochoclo hechos con aire caliente es de 90 calorías y menos de 1 gramo de grasa. Este tipo de cereal integral ayuda a reducir la presión arterial, el colesterol LDL (conocido como “malo”) y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer de colon. Por eso, este popular snack, cuando se prepara sin manteca, miel, azúcar ni aceites en exceso, puede convertirse en un excelente aliado de la salud.
Sobre las propiedades del pochoclo, Buettner explica: “Es muy alto en fibra, en carbohidratos complejos y tiene más polifenoles que muchas verduras”. En relación con lo fácil que es acceder al cereal, dice: “Se consiguen en cualquier supermercado y probablemente ya las tienes en casa”. También se destacan por su riqueza en polifenoles, que son compuestos antioxidantes que protegen al cuerpo del estrés y la inflamación, dos de los grandes enemigos del envejecimiento.
El especialista dio más de tres mil conferencias internacionales sobre longevidad y bienestar. Además, es conocido mundialmente por su trabajo en las Zonas Azules (Blue Zones), que son aquellas regiones donde las personas viven significativamente más tiempo.
Entre las zonas azules se destacan Okinawa (Japón), Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia), Nicoya (Costa Rica) y Loma Linda (Estados Unidos). En estos lugares las personas superan los 90 años porque llevan una dieta equilibrada, realizan ejercicio de forma habitual y le dan gran importancia a los vínculos.
Por tal motivo, como indicó Dan Buettner, incorporar este snack a la dieta puede ser de gran ayuda para comer algo rico y sano, y asimismo, contribuir al bienestar y la longevidad.
Recetas para preparar pochoclos
Pochoclos salados
Ingredientes:
- 3 cucharadas de maíz pisingallo (para pochoclos)
- 1/8 cucharada de sal
- 1 bolsa de papel marrón
Paso a paso:
- Enrollar la bolsa.
- Colocarla en el microondas y programar durante dos minutos a potencia alta (el tiempo de cocción puede variar según el microondas).
- Prestar atención a los estallidos y, cuando disminuyan a cinco segundos, estará lista.
- Verter los pochoclos en un tazón y rociar con aceite de oliva virgen extra.
- Revolver para cubrirlos por completo.
- Sazonar con sal.
Pochoclos dulces
Ingredientes:
- 1/2 taza de maíz pisingallo (para pochoclos)
- 1 cucharada de aceite de coco (opcional, también se puede usar una olla de aire caliente o air fryer si preferís sin aceite)
- 2 cucharadas de miel
- 1/2 cucharadita de canela (opcional, para dar sabor)
- Una pizca de sal marina
- (Opcional) 1 cucharadita de esencia de vainilla
Paso a paso:
- En una olla grande con tapa, colocar el aceite de coco y el maíz.
- Tapar y cocinar a fuego medio-alto hasta que empiecen a explotar.
- Cuando los estallidos se ralenticen (más de 2 segundos entre uno y otro), retirar del fuego para que no se quemen.
- Preparar el endulzante en una sartén pequeña, calentar la miel con la vainilla y la canela a fuego bajo por 1–2 minutos hasta que esté más fluido.
- Colocar los pochoclos en un bowl grande.
- Rociar con la mezcla dulce y revolver bien para que se impregnen.
- Dejar enfriar. Extenderlos sobre una bandeja o papel manteca para que se sequen un poco y que queden más crocantes.