El snack saludable a consumir antes de comer para reducir el azúcar en sangre y el colesterol

admin

Existe un pequeño alimento que puede marcar una gran diferencia en la salud ya que ayuda a reducir el azúcar en sangre y a controlar el colesterol. Dicho de otra manera, puede salvar vidas. Su consumo regular antes de las comidas puede ser un paso crucial para prevenir enfermedades graves como la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular.

La búsqueda de soluciones a las enfermedades crónicas es urgente dado que la magnitud del problema es alarmante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes afecta a más de 830 millones de personas a nivel mundial y es una de las principales causas de muerte. Por otro lado, las enfermedades cardiovasculares, muchas veces vinculadas al colesterol elevado, representan el 32% de todas las muertes a nivel global.

Frente a este escenario, las estrategias más comunes para tratar la hiperglucemia (azúcar alta en sangre) y el colesterol elevado incluyen medicamentos como la metformina y, en casos más graves, la insulina. También se promueve la actividad física regular, el control del peso corporal y la reducción del estrés como herramientas fundamentales para mantener estos parámetros dentro de rangos saludables.

La diabetes afecta a más de 830 millones de personas a nivel mundial y es una de las principales causas de muerte

La alimentación como estrategia clave (y el rol de las almendras)

Sin embargo, además de los medicamentos y el ejercicio, la alimentación desempeña un rol esencial en esta batalla. Y aquí es donde las almendras se destacan.

Más allá de ser una fuente de grasas saludables, proteínas y fibra, las almendras tienen un efecto positivo específico sobre el azúcar en sangre y el colesterol. Consumidas antes de las comidas, ayudan a moderar las fluctuaciones de glucosa posprandial (después de comer) y protegen contra el daño oxidativo, dos factores claves para prevenir la diabetes y las enfermedades del corazón.

Esta afirmación no es solo teórica. Un estudio científico evaluó cómo diferentes alimentos afectan la glucosa e insulina después de las comidas. En la investigación, quince personas sanas consumieron pan, arroz, papas o almendras, y se midieron sus niveles de glucosa e insulina en sangre.

Los resultados fueron contundentes: las almendras redujeron significativamente el aumento de glucosa e insulina comparado con los otros alimentos. Además, aumentaron la concentración de tioles proteicos en sangre, un indicador de menor daño oxidativo a las proteínas. En otras palabras, disminuir las fluctuaciones de glucosa posprandial puede reducir el riesgo de daño celular y, por lo tanto, proteger contra la diabetes y la enfermedad cardiovascular.

La cantidad ideal es de aproximadamente 28 gramos, lo que equivale a un pequeño puñado (unas 20 a 23 almendras)

Entendido su poder, surge la pregunta: ¿cómo aprovecharlo mejor? La recomendación que surge de un estudio del European Journal of Clinical Nutrition, es consumir almendras 30 minutos antes de las comidas principales, especialmente los alimentos son ricos en carbohidratos.

La cantidad ideal es de aproximadamente 28 gramos, lo que equivale a un pequeño puñado (unas 20 a 23 almendras). Esta porción es suficiente para obtener sus beneficios sin sumar un exceso de calorías.

Otros beneficios para la salud de las almendras

Más allá del control del azúcar y el colesterol, las almendras ofrecen otros beneficios para la salud que vale la pena destacar, explica el sitio especializado WebMD. Mejoran la salud intestinal gracias a su alto contenido de fibra, ayudan a mantener un peso saludable por su efecto saciante, aportan vitamina E, un potente antioxidante que protege las células, y fortalecen los huesos gracias a su aporte de calcio y magnesio.

Las almentras también mejoran la salud intestinal, ayudan a mantener un peso saludable por su efecto saciante y aportan vitamina E

Aunque en general son seguras para la mayoría de las personas, es importante recordar que son altas en calorías, por lo que consumir grandes cantidades podría favorecer el aumento de peso si no se controla la porción. También pueden causar alergias en individuos sensibles a los frutos secos, y en personas con insuficiencia renal avanzada, su contenido de potasio debe ser tenido en cuenta. Como siempre, ante cualquier cambio significativo en la dieta, es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Deja un comentario

Next Post

Según los expertos, esta es la pregunta que tenés que hacer para reconocer una estafa telefónica

En los últimos años, se registró un aumento en las estafas telefónicas que reavivó el pánico social, especialmente porque los ciberdelincuentes implementaron técnicas más sofisticadas para hacerse pasar por algún familiar o amigo. Incluso, adoptaron el uso de Inteligencia Artificial (IA) para modificar sus voces. Si todavía no experimentaste una […]
Según los expertos, esta es la pregunta que tenés que hacer para reconocer una estafa telefónica

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!