Una revisión de estudios sobre el colágeno y sus impactos arrojó datos sobre su importancia en la salud de la piel. A partir de la recopilación de distintos documentos académicos sobre el tema, los autores compararon diversas intervenciones mediante suplementos. Entre los resultados, se destaca que mostró ser efectivo en la reducción de arrugas y en la correcta hidratación.
Estudios destacaron el colágeno hidrolizado por sus efectos en la piel
La investigación, publicada en la revista científica MDPI, fue realizada por Ofek Bar y Skaidra Valiukevičienė, de la Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania.
Allí revisaron 11 estudios publicados entre 2014 y 2025 y se enfocaron específicamente en el colágeno tipo I y cuya disminución está asociada a la aparición de arrugas y a la pérdida de elasticidad.

En ese contexto, las intervenciones que utilizaron suplementos orales mostraron ser efectivas para aumentar la síntesis del colágeno y mejorar parámetros como hidratación, textura y elasticidad de la piel.
Los autores destacaron, en particular, la efectividad del colágeno hidrolizado. También presentado en ocasiones como “marino de agua dulce” o “péptido de bajo peso molecular”, mostró resultados en la mejora de la salud de la piel.
Algunos de los estudios revisados reportaron reducciones cuantificables en arrugas, aunque los valores variaron según el protocolo y la dosis aplicada, por lo que los autores recomiendan interpretar esos porcentajes con cautela y continuar la investigación.

Vitamina C, aliado en los suplementos de colágeno
Otra de las investigaciones analizadas destacó el uso de suplementos de colágeno hidrolizado combinados con la vitamina C.
Un estudio japonés observó mejoras en la densidad dérmica y disminuciones medibles en el volumen y la profundidad de las arrugas luego de 16 semanas de suplementación.
La recopilación señala que los estudios tienen la limitación de una muestra acotada. Por eso, y a pesar de que sostienen que los resultados de lo revisado son prometedores, los autores indican que se debe continuar con las investigaciones sobre el tema.

Caldo de huesos, la receta ideal para recuperar el colágeno
Más allá de lo que refiere a suplementos, el doctor Josh Axe, especialista en nutrición funcional, manifestó que esta preparación es ideal como fuente natural de colágeno. La sopa se elabora a partir de huesos y tejidos animales, aunque también expresó que se puede hacer una versión vegana.
De acuerdo a lo que detalló el experto en su sitio web, algunos de los beneficios que trae el plato son:
- Protección y regeneración de las articulaciones
- Salud digestiva
- Mejoras en la piel
- Fortalecimiento del sistema inmunológico
