El talón de Aquiles de los autos más vendidos en EE.UU.: la característica que los hace un blanco fácil para ladrones

admin

El mercado automotor evolucionó con la incorporación de nuevas tecnologías que mejoran el rendimiento y la seguridad de los vehículos. Sin embargo, algunas de estas innovaciones también generaron vulnerabilidades que facilitan ciertos tipos de robos. Hyundai y Kia, dos de las marcas más populares, se encuentran entre las más afectadas en EE.UU. por esta problemática.

Los autos con más probabilidad de robos por su innovación tecnológica

De acuerdo con un informe del sitio especializado Autoblog, los sistemas de entrada sin llave implementados en estos modelos los convirtieron en vulnerables ante los ojos de los ladrones. Esto se debe a que pueden sufrir ataques de retransmisión, repetición y criptoanálisis, lo cual les permite eludir la seguridad y escapar en el menor tiempo posible.

El botón de encendido es una de las características que comparten Kia y Hyundai Foto: Pixabay

El informe detalló algunos de los ataques más utilizados por los delincuentes, entre los que se encuentran:

  • Relé: amplifica y extiende la señal del llavero de un automóvil, para engañar al vehículo al hacerle creer que la llave está cerca, incluso cuando no se encuentra a una distancia próxima, como dentro de la casa o fuera de la misma.
  • Retransmisión: explotan la proximidad para extender las señales emitidas por el llavero para abrir el coche.
  • Criptoanalíticos: rompen el cifrado para clonar o imitar las señales del llavero, considerado el más sofisticado, pero también de los más peligrosos, ya que puede comprometer el sistema de seguridad del automóvil.
  • Repetición/ Bloqueo: manipulan las señales existentes al grabar o bloquear. Este tipo de ataque dependerá de la sincronización y de la interpretación de las señales.

Los modelos más vulnerables a robos, según el informe

Según el informe, los modelos Hyundai y Kia fabricados antes de 2022 y 2023 son los más buscados por los ladrones. Esta generación de vehículos carecen de inmovilizadores, una característica de seguridad clave que evita que el motor arranque sin la llave correcta.

En el estudio se destacó que estos coches son más vulnerables a robos físicos y ataques por relé, por lo que son el objetivo principal de los delincuentes. Incluso, mencionó que los modelos más nuevos de estas marcas con sistemas de entrada sin llave también corren el riesgo de sufrir ataques por retransmisión y repetición.

Entre los modelos en riesgo se encuentran camionetas americanas como Chevrolet Silverado y Ford F-150. De igual manera, los sedanes populares, incluidos Toyota Camry, Honda Accord, Honda Civic y Dodge Charger fueron incluidos en la lista al ser susceptibles a ataques de relé por sus sistemas de arranque por botón.

Los autos más recientes utilizan el botón de encendido Foto: Unsplash

Cómo funciona el arranque con botón

Cabe resaltar que al día de hoy, cada vez se encuentran más modelos de coches que incorporan la tecnología de arranque con botón. Este sistema funciona con ondas, es decir, el vehículo detectará que la llave está en el interior del vehículo, por lo que solo hará falta pulsar un botón para arrancar el mismo. De esta manera, los conductores podrán tener la llave en el bolsillo para que sea más cómodo, pero también más propenso a robos, recuerda BBC.

Entre las ventajas de este sistema se encuentran:

  • La tecnología permite la comodidad del arranque remoto para los propietarios de automóviles, lo que puede ser una forma de calentar el automóvil mientras todavía está cerrado y estacionado en la entrada de su casa.
  • La tecnología detectará si la llave está dentro del coche, lo que hace que sea casi imposible dejar las llaves dentro del mismo.
  • Algunos sistemas evitan que dejes el llavero dentro del coche con una alarma que se activa cuando el llavero queda abandonado dentro del coche.
  • Los controles remotos con botón de arranque reducen las posibilidades de accidentes automovilísticos porque el motor no arrancará hasta que la persona ponga un pie en el freno.

Deja un comentario

Next Post

Sinner y Alcaraz: los números que respaldan la teoría de que serán los dueños del tenis durante la próxima década

En las vísperas del cambio de década, y previo al inicio de la pandemia de COVID-19, el mundo tenístico se hacía tan solo una pregunta: ¿Qué va a suceder cuando se retire el Big Three? Y, lógicamente, la respuesta no era alentadora, sobre todo para los fanáticos y el negocio […]
Sinner y Alcaraz: los números que respaldan la teoría de que serán los dueños del tenis durante la próxima década

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!