WASHINGTON.- El caso de Jeffrey Epstein se ha convertido en un terremoto interno entre los republicanos que con el correr de las horas no para de intensificarse. Este martes fue el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, uno de los líderes partidarios, quien se distanció de la decisión de la administración de Donald Trump de no divulgar los archivos del fallecido depredador sexual, mientras se profundiza la controversia sobre el manejo de un asunto que causó una división sin precedentes entre la base que respalda al presidente.
Mike Johnson dijo al podcaster de derecha Benny Johnson que apoyaba la divulgación de los llamados archivos Epstein, solo días después de que el Departamento de Justicia señalara que el asunto estaba efectivamente cerrado. El líder de la Cámara de Representantes, estrecho aliado de Trump, fue clave para la aprobación en el Congreso de la mega ley de presupuesto federal, y nunca había hecho pública una ruptura con el presidente sobre un tema específico.
“Estoy a favor de la transparencia”, respondió Johnson durante el podcast. “Es un tema muy delicado, pero deberíamos sacarlo todo a la luz y dejar que la gente decida”, afirmó.
También apuntó a la fiscal general norteamericana, luego de que en un memorándum sin firmar la semana pasada el Departamento de Justicia y el FBI declararan que los archivos de Epstein no contenían pruebas que justificaran la investigación de otras personas. “Pam Bondi debe presentarse y explicar todo al pueblo estadounidense. Resolvamos esto”, dijo Johnson.
🚨BREAKING EXCLUSIVE: Speaker Mike Johnson says he supports Ghislaine Maxwell testifying to Congress and demands the DOJ release everything they have on Epstein:
«I’m for transparency. We should put everything out there and let the people decide. Pam Bondi needs to come forward… pic.twitter.com/diB5cDQmAk
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 15, 2025
Las agencias federales también desestimaron la versión de que Epstein fue asesinado en prisión, confirmaron su muerte por suicidio, y afirmaron que no divulgarían más información sobre la investigación.
Aunque Johnson pidió públicamente que se divulgaran los archivos, se opuso a una moción de procedimiento presentada el martes por los demócratas que hubiera establecido una votación en la Cámara para divulgarlos.
Bondi había dicho en entrevistas a principios de este año que la supuesta “lista de clientes” de Epstein estaba sobre su mesa para ser revisada, sugiriendo que sería publicada. La fiscal general y otros funcionarios del Departamento de Justicia señalan ahora que la lista -donde aparecerían los nombres de poderosas figuras que supuestamente participaron en los delitos de Epstein- no existe.
“Me gusta Pam. Creo que ha hecho un buen trabajo, pero necesitamos que el Departamento de Justicia se centre en las grandes prioridades”, dijo Mike Johnson. “Estoy ansioso por dejar esto atrás”, agregó.
Johnson dejó claro que confía en Trump y respalda a la fiscal general. Sin embargo, la decisión del líder de la Cámara de Representantes de presionar públicamente al presidente para que divulgue más detalles sobre el caso Epstein es un explosivo caso de fricción entre el mandatario y sus más leales aliados en el Congreso.
El propio Trump declaró este martes que el Departamento de Justicia debería publicar toda la información “creíble” de su investigación sobre el delincuente sexual, que se suicidó en prisión en 2019, en un intento de calmar las aguas entre sus partidarios por su manejo del caso.
“La fiscal general lo ha gestionado muy bien”, dijo el líder republicano sobre Bondi, cuando fue consultado por el caso en la Casa Blanca. “La decisión dependerá de ella. Lo que ella considere creíble, debería publicarlo”, señaló al salir desde Washington rumbo a Pensilvania. También dijo que Bondi le había dado “un briefing muy rápido” sobre los documentos del caso.
Trump reiteró que los archivos de Epstein fueron “inventados” por sus predecesores demócratas en la Casa Blanca, a pesar de haber indicado en repetidas ocasiones durante la campaña electoral que “probablemente” los publicaría.
La semana pasada, en una reunión de gabinete de la que participaba la fiscal general, Trump se había mostrado fastidioso ante la pregunta de un periodista. “¿Siguen hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años”, reaccionó.
Trump se enfrenta a la ruptura más sonora con sus seguidores del ala de extrema derecha -enmarcados en el movimiento MAGA- debido a las sospechas de que su administración encubre detalles escabrosos de los crímenes sexuales de Epstein para proteger a figuras ricas y poderosas que, según ellos, estarían implicadas.
Uno de esos republicanos disgustados con el manejo del caso es Ralph Norman, de Carolina del Sur, quien sufragó con los demócratas en una votación del comité el lunes por la noche que habría obligado al Departamento de Justicia a divulgar más información, advirtió que Trump podría salir perjudicado políticamente si su administración no fuera más transparente en el tema.
“Creo que el pueblo estadounidense necesita ver lo que hay ahí, y eso no es difícil de entender. En todos los ámbitos, se supone que el gobierno debe trabajar para nosotros”, dijo Norman. “Si no hay nada allí, entonces muestre la hoja en blanco”, añadió.
El representante republicano Chip Roy también dijo a la cadena CNN que quiere más transparencia por parte del Departamento de Justicia sobre el caso, al afirmar que él y sus colegas seguirán presionando a la administración Trump para que aborde la cuestión.
“Queremos ver más información”, dijo Roy cuando se le preguntó si el memorándum del Departamento de Justicia era suficiente para él.