El Tesoro de EEUU volvió a comprar pesos: esta vez intervino en el dólar financiero

admin

FILE PHOTO: U.S. Treasury Secretary Scott Bessent attends a meeting between U.S. President Donald Trump and Argentina's President Javier Milei (both not pictured) during the 80th United Nations General Assembly, in New York City, New York, U.S., September 23, 2025. REUTERS/Al Drago/File Photo

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, informó que la cartera a su cargo ejecutó compras de pesos en el “Blue Chip Swap” y en los mercados spot. El comunicado se difundió a través de la cuenta oficial del funcionario, quien aseguró que el Tesoro de Estados Unidos mantiene contacto directo con el equipo económico de Argentina.

“La autoridad monetaria estadounidense se encuentra monitoreando todos los mercados y dispone de la capacidad para actuar con flexibilidad y fuerza con el objetivo de estabilizar Argentina”, publicó Bessent. El funcionario manifestó el respaldo explícito de la administración norteamericana tras remarcar: “Estados Unidos está con Argentina”.

El concepto de Blue Chip Swap corresponde al dólar conocido como “contado con liquidación” (CCL), que refleja el tipo de cambio implícito en operaciones de compra y venta de activos financieros como bonos o acciones. La intervención oficial norteamericana en ese segmento se inscribió dentro de un respaldo político a las iniciativas locales para afrontar el escenario cambiario.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

El TSXG confirma la absolución de un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de 10 años en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la absolución de un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de 10 años en Vigo. Así, el alto tribunal gallego ha considerado que la prueba de cargo «no es suficiente» para […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!