Las últimas dos semanas de la campaña electoral del peronismo llevarán el sello de sus principales dirigentes a nivel nacional. Si bien no serán candidatos el 26 de octubre, aparecerán en escena para enfrentar a Javier Milei. Y lo harán sin medias tintas: pedirán el voto para “frenar” al Presidente, apuntalarán a los candidatos menos conocidos de Fuerza Patria y hablarán de “narcopolítica” para sacarle todo el rédito posible al escándalo que protagonizó José Luis Espert.
La estrategia de la fuerza mayoritaria de oposición contiene una apuesta electoral sorpresiva, cuyas fichas mueve Sergio Massa; se afirma en la persistencia de Axel Kicillof en sus recorridas “sin descanso” por la provincia de Buenos Aires; y se encarna en una fecha simbólica para el peronismo, el 17 de octubre, en la figura de Cristina Kirchner.
Según pudo saber LA NACION de fuentes partidarias, la provincia sobre la que Massa considera que puede hacer aporte crucial a una eventual victoria del peronismo a nivel nacional es Santa Fe. Por eso estuvo en Rosario el fin de semana y compartió una cena con Caren Tepp, la primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, y otros dirigentes del distrito.
Tepp es una dirigente joven, actualmente concejala de Rosario y mujer de Juan Monteverde, el líder del espacio Ciudad Futura que se alió al peronismo y que le suma al tradicional PJ santafesino una dosis de renovación. Junta a ella y a Massa estuvieron, en la mesa tendida en la casa de Diego Giuliano, el diputado que preside el Frente Renovador a nivel nacional, dirigentes como Oscar “Cachi” Martínez y Pablo Corsalini, intendente de la localidad de Pérez.
El objetivo que se fijó la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe es “ir en búsqueda de los 37 puntos que sacó Massa en la elección de primera vuelta” en 2023. Con ese porcentaje, entienden que pueden doblegar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) de Milei y de Provincias Unidas (PU) que reportan al gobernador Maximiliano Pullaro.
Massa, que antes de la cena con Tepp había presenciado el empate de su equipo, Tigre, con Newells Old Boys en el Parque Independencia, adoptó el bajo perfil como estrategia, pero puertas adentro del peronismo interviene con consejos a candidatos de Fuerza Patria en diversas provincias. “Lo que yo quiero este año es que el peronismo se presente ordenado”, repite como un mantra.
En la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo una contundente victoria electoral el 7 de septiembre, el gobernador Kicillof insistirá en estas dos semanas con el “método axelista”: una intensa recorrida por distintos puntos geográficos, que comenzará este mismo lunes en Chascomús y Mar del Plata, donde abrirá los Juegos Bonaerenses.
Kicillof, que hace un culto del contacto personal y de la “presencia del Estado bonaerense” en los distritos, llegará mañana martes a Coronel Rosales y Benito Juárez, mientras que el miércoles irá a San Fernando, en el norte del conurbano, y más tarde a Ezeiza, en el sur. El jueves, en tanto, hará una recorrida de obras en Magdalena y Berisso, y terminará la jornada en La Plata, la capital provincial.
Pese a que su agenda está muy detallada, las fuentes de su entorno más inmediato no confirmaron aún que hará el gobernador el viernes, para cuando están previstas diversas actividades de homenaje al que se considera el hito fundacional del peronismo, el 17 de octubre de 1945. Para ese día está convocada una “caravana nacional” hacia el departamento de Cristina Kirchner, en San José 1111, y la CGT arma un acto paralelo.
“La cita es el 17 a las 17″, precisó una fuente cercana a la expresidenta y titular del PJ a nivel nacional. La convocatoria partió, justamente, del Partido Justicialista y se espera que, además de un acto en la esquina de San José y Humberto I, los dirigentes y militantes escucharán un discurso de Cristina, en el formato de audio que utiliza desde que quedó detenida, con prisión domiciliaria, tras recibir una condena a seis años en la causa Vialidad.
En forma paralela se desarrolla la campaña “Cristina Libre”, con acciones de orden interno y también en el plano internacional. Ayer el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla participó de la “marcha por la paz” en medio oriente y portó una bandera que denuncia la “proscripción” de la expresidenta, mientras que esta semana también viajarán a Europa, con el mismo objetivo, el senador Oscar Parrilli y la diputada Cecilia Moreau.
“Narcopolítica”
Por estar detenida, Cristina Kirchner no pudo participar presencialmente de la campaña de Fuerza Patria. Se limitó a recibir en su departamento a candidatos como Taiana y el salteño Juan Manuel Urtubey; y también mantuvo un encuentro reservado con Kicillof, luego de meses de no hablarse por diferencias internas. Pero ahora la expresidenta y el gobernador concuerdan, también con Massa, en aprovechar el culebrón del libertario Espert y del supuesto empresario Federico “Fred” Machado.
A tal punto, que los spots publicitarios de Fuerza Patria en la Provincia preguntan a los ciudadanos si hubieran aceptado dinero del narco, como habría sucedido con las campañas de Espert en 2019 y 2021. Aunque el peronismo no se queda en la figura del economista liberal: también apunta por la misma situación a las libertarias Lorena Villaverde (Río Negro) y Romina Diez (Santa Fe). Se basan en testimonios como los de Gastón Alberdi, uno de los fundadores de LLA, para acusar a sectores del partido oficialista de hacer “narcopolítica”.