La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires posiciona al gobernador como principal referente del peronismo y abre una nueva etapa de discusión interna sobre conducción, alianzas y proyección nacional.

El resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires no solo consolidó el dominio territorial del peronismo, sino que también reconfiguró el mapa interno del Partido Justicialista, con el gobernador Axel Kicillof emergiendo como nuevo conductor político del espacio. La victoria de Fuerza Patria, con más del 47 % de los votos, dejó a La Libertad Avanza en segundo lugar y provocó un realineamiento de fuerzas dentro del PJ bonaerense.
“Hay un solo lado y es este. Ya no hay dos lados después del domingo”, expresó un intendente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), sintetizando el clima político que se vive en el oficialismo provincial.
Un liderazgo consolidado desde la gestión
Kicillof inició el proceso electoral sin un lugar formal en la mesa de decisiones de Fuerza Patria, pero lo cerró como líder indiscutido del peronismo bonaerense, con respaldo territorial y proyección nacional. Su decisión de desdoblar las elecciones provinciales fue resistida por sectores del kirchnerismo, pero terminó siendo clave para el resultado obtenido.
“Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir sumando fuerzas en el peronismo y afuera del peronismo”, señaló el gobernador durante los festejos en La Plata.
Tensiones internas y llamados a la unidad
La victoria también expuso las tensiones con La Cámpora, que no participó plenamente del armado provincial. Dirigentes cercanos a Kicillof consideran que, si ese sector no se alinea con el mandato de las urnas, quedará definido como una expresión interna opositora al gobernador.
“Axel tiene que abrir los brazos y recibir a los intendentes que hasta aquí no se quisieron sumar”, sostuvo otro jefe comunal del conurbano.
La necesidad de unidad partidaria se vuelve central en esta nueva etapa, especialmente de cara a las elecciones nacionales de octubre y al futuro del PJ como fuerza opositora.
Proyección nacional y prudencia estratégica
Aunque desde su entorno evitan hablar de candidaturas presidenciales, el resultado posiciona a Kicillof como referente natural del peronismo para 2027. Su liderazgo territorial, el respaldo de los intendentes y el éxito electoral lo colocan en el centro del debate sobre el futuro del espacio.
“El triunfo es de los bonaerenses para todo el país y del peronismo para todos los argentinos”, afirmó Kicillof, en un mensaje que excede lo provincial.