Cuando baja la temperatura, muchas plantas entran en pausa, otras sufren el impacto y algunas, directamente, no sobreviven.
Pero los viveristas tienen sus secretos para que incluso las especies más delicadas pasen el invierno sin complicaciones. ¿Querés saber cuál es el truco maestro para que tu jardín no se congele?
Adaptación paulatina
Así como el cuerpo humano se adapta al frío con el tiempo, las plantas también pueden fortalecerse antes de la llegada del invierno. Este proceso se llama endurecimiento y consiste en exponerlas progresivamente a temperaturas más bajas para que activen sus mecanismos de defensa.
¿Cómo hacerlo en casa? Si tenés plantas de interior o especies tropicales que en verano disfrutan del aire libre, no las metas de golpe adentro cuando empiece el frío. En cambio, reduciles el riego, movelas a un lugar más protegido y dejalas adaptarse gradualmente.
El truco del vinagre
“En invierno hay que disminuir el riego al mínimo _explica el ingeniero agrónomo Carlos Boschi_. Cuidado con el exceso de agua en todo el jardín. Comenzó el peligro de hongos patógenos que habitan en el suelo.”
“Se debe evitar que el follaje quede mojado toda la noche y se le puede agregar al agua de riego un poco de vinagre de alcohol (una cucharada sopera cada tres litros de agua) para que baje levemente el pH del suelo, lo que es un obstáculo para la germinación de las esporas de los hongos patógenos”, explica el especialista.
Durante el invierno, el metabolismo vegetal se ralentiza y el exceso de riego puede ser fatal, causando pudrición radicular.
Regla de oro: regar en las horas más cálidas del día (a media mañana o al mediodía
El abrigo natural del suelo
Los viveristas lo saben: un suelo bien cubierto es clave para que las raíces no sufran. El mulching es el equivalente a ponerle un buen abrigo a tus plantas. Se trata de cubrir la tierra con hojas secas, paja, corteza triturada o incluso pedacitos de cartón.
¿Por qué funciona?
- Mantiene la humedad y evita que el suelo se enfríe demasiado.
- Protege las raíces del impacto de las heladas.
- Aporta materia orgánica que, con el tiempo, mejora la calidad del suelo.
Si ya tenés hojas secas en el jardín, ¡no las tires! Son el mejor material para hacer mulching natural y gratuito
Protección extra para las más sensibles
Algunas especies no soportan ni la más mínima helada, por lo que hay que darles una protección adicional.
Los viveristas recurren a mallas antiheladas, plásticos perforados o incluso estructuras tipo invernadero casero con botellas cortadas o cajas de cartón.
- Si tenés plantas en macetas, una solución casera es acercalas a una pared o ubicarlas bajo un alero para reducir la exposición.
- Se pueden usar telas antiheladas o incluso una sábana vieja para cubrirlas por la noche.
Los 10 problemas más comunes de las plantas de interior y cómo solucionarlos
- Para arbustos jóvenes o pequeños árboles, envolver el tronco con arpillera ayuda a evitar daños.
Si bien el frío puede parecer un desafío, con los trucos adecuados las plantas no solo van a sobrevivir, sino que van a fortalecerse para la primavera.
El secreto está en la preparación, el riego controlado y la protección estratégica.