El truco para ocultar tu última hora de conexión en Instagram y navegar con mayor privacidad

admin

Conoce cómo ocultar tu última hora de conexión a Instagram. (Foto: Meta)

Instagram se ha consolidado como una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, con millones de personas compartiendo fotos, videos e historias a diario. Su éxito radica en la capacidad de combinar entretenimiento con herramientas de comunicación, algo que la distingue de aplicaciones centradas únicamente en la mensajería.

Con esta popularidad también surge la necesidad de brindar mayor control a los usuarios sobre lo que comparten y cómo interactúan con los demás. Por ello, Meta —compañía dueña de la plataforma— ha incorporado en los últimos años varias funciones de privacidad. Una de ellas es el “estado de actividad”, que permite mostrar si un usuario está en línea o la última vez que accedió a la aplicación.

Si bien esta opción puede facilitar la interacción, también genera preocupación en quienes buscan más discreción al momento de conectarse. Lo positivo es que se trata de una característica configurable: cada persona puede decidir si mantenerla activa o desactivarla en pocos pasos.

Descubre como desactivar el estado de actividad en IG. (Foto: Meta)

Qué es el estado de actividad en Instagram

El estado de actividad es un indicador que aparece en los mensajes directos de Instagram (Instagram Direct). Cuando está habilitado, se muestra un punto verde junto a la foto de perfil para indicar que la persona está en línea, además de un registro con la última hora de conexión.

Este elemento busca mejorar la inmediatez en las conversaciones, ya que permite saber cuándo alguien está disponible. Sin embargo, también puede interpretarse como una exposición innecesaria para quienes prefieren navegar en la plataforma sin dar señales de su presencia.

Cómo desactivar la última hora de conexión

El proceso para ocultar la última hora de conexión en Instagram es sencillo y no requiere aplicaciones externas:

  1. Abrir la aplicación en el dispositivo móvil.
  2. Dirigirse al menú principal, identificado con tres líneas horizontales.
  3. Ingresar en la sección “Configuración”.
  4. Seleccionar “Mensajes y respuestas a historias” dentro del apartado de interacción.
  5. Entrar en “Mostrar estado de actividad”.
  6. Desactivar la opción.

A partir de ese momento, los contactos ya no podrán ver si el usuario está en línea ni su última conexión. Cabe resaltar que, al desactivar la función, tampoco será posible visualizar el estado de los demás.

Descubre como desactivar el estado de actividad en IG. (Foto: Meta)

Ventajas y desventajas de la función

La principal ventaja de mantener el estado de actividad habilitado es la facilidad de comunicación. Permite que los amigos o seguidores sepan que la persona está disponible en tiempo real, lo que agiliza las respuestas y favorece la interacción constante.

No obstante, la desventaja está en la pérdida de privacidad. No todos quieren que sus contactos conozcan cuándo estuvieron conectados o si ignoraron un mensaje por no responder al instante.

Privacidad como prioridad en redes sociales

El caso de Instagram refleja una tendencia más amplia en las plataformas digitales: ofrecer a los usuarios mayor autonomía sobre la información que comparten. Así como es posible ocultar la última hora de conexión, también existen configuraciones para decidir quién puede ver las historias, restringir comentarios o incluso silenciar cuentas sin necesidad de bloquearlas.

Instagram. (Meta)

En un entorno cada vez más expuesto, estas funciones se convierten en herramientas esenciales para adaptar la experiencia digital a las necesidades de cada persona. Instagram, al igual que otras aplicaciones, continúa ampliando sus opciones para que cada usuario tenga el control sobre su privacidad.

Un balance entre visibilidad y control

La decisión de activar o desactivar el estado de actividad dependerá del estilo de uso de cada persona. Algunos optarán por mantenerlo encendido para fomentar la interacción, mientras que otros preferirán apagarlo para conservar un perfil más reservado.

Lo importante es que la opción existe y es reversible, lo que permite ajustar la configuración en cualquier momento. Con ello, Instagram reafirma que la privacidad digital no solo es posible, sino también personalizable.

Deja un comentario

Next Post

En medio de las críticas por el salvataje a la Argentina, el gobierno de Trump apura la ayuda a los productores de soja de EE.UU.

WASHINGTON.- En medio del torbellino generado en Estados Unidos respecto a las negociaciones del Departamento del Tesoro con la Argentina, el gobierno de Donald Trump intenta aplacar el descontento de los productores de soja norteamericanos, críticos de la posibilidad de una ayuda financiera al gobierno de Javier Milei. Luego de […]
En medio de las críticas por el salvataje a la Argentina, el gobierno de Trump apura la ayuda a los productores de soja de EE.UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!