La contienda por la alcaldía de Nueva York dio un giro inesperado tras el anuncio de Eric Adams de abandonar la carrera por la reelección a pocas semanas de los comicios. La decisión abrió un escenario político en el que el legislador Zohran Mamdani se consolida como favorito, mientras que Andrew Cuomo y Curtis Sliwa buscan posicionarse como alternativas viables. En ese marco, el republicano lanzó un mensaje directo en sus redes sociales, en el que se autoproclamó como el único capaz de frenar el avance del demócrata.
El fin de la candidatura de Adams en Nueva York y el dardo de Sliwa: “El único que puede derrotar a Mamdani”
El domingo por la tarde, Adams sorprendió al electorado al comunicar en un extenso video que se bajaba de la contienda electoral. Durante casi nueve minutos, repasó su historia personal y sus logros en la gestión, pero también reconoció las dificultades que enfrentó: desde la investigación federal en su contra hasta los problemas financieros de su campaña.
En ese mismo contexto, Curtis Sliwa, líder de los Guardian Angels y excandidato a la alcaldía en 2021, no perdió tiempo en capitalizar la novedad. “Soy el único candidato que puede derrotar a Mamdani. Nuestro equipo, nuestros recursos y nuestro apoyo son inigualables. Y lo más importante, tenemos las mejores soluciones para que los trabajadores puedan quedarse en la ciudad de Nueva York y sentirse seguros”, escribió en su cuenta oficial de X.
De esa manera, se presentó como el único con capacidad real para evitar que el legislador demócrata logre la alcaldía. Sin embargo, todas las encuestas que analizaron durante septiembre la entonces posible renuncia de Adams mostraron que eso no hacía más que reforzar la ventaja de Mamdani.
No irá por la reelección: el mensaje de despedida de Eric Adams
En el video publicado en sus redes sociales, Adams repasó su trayectoria desde sus orígenes humildes en South Jamaica, Queens, hasta llegar a la alcaldía de la ciudad más poblada de Estados Unidos. Asimismo, recordó a su madre, reivindicó los valores de clase trabajadora que lo guiaron en su carrera y defendió su gestión.
En tanto, enumeró logros como la construcción de más viviendas que en administraciones anteriores, la reducción del crimen a niveles históricos, las reformas educativas que elevaron los puntajes de los estudiantes y la inversión récord en programas sociales.
Sin embargo, reconoció que no pudo revertir la percepción negativa sobre su liderazgo. Asimismo, aludió a la decisión de la Junta de Finanzas de Campaña de retener millones de dólares en fondos y señaló la presión de los medios como factores que minaron su capacidad de sostener la candidatura.
En otro tramo del video, advirtió sobre el “crecimiento del extremismo” y pidió a los votantes no dejarse llevar por promesas de cambios que, en sus palabras, podían conducir al caos.
Encuestas en Nueva York: qué cambiaría con la salida de Adams
Los estudios de opinión realizados durante septiembre coincidieron en la ventaja de Mamdani, aunque mostraron matices sobre la redistribución de apoyos por la baja de Adams.
Marist Poll (16 de septiembre)
- Con los cuatro candidatos: Mamdani 45%, Andrew Cuomo 24%, Curtis Sliwa 17% y Eric Adams 9%
- Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 46%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 18%
CBS News/YouGov (15 de septiembre)
- Con los cuatro candidatos: Mamdani 43%, Andrew Cuomo 28%, Curtis Sliwa 15% y Eric Adams 6%
- Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 44%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 17%
Quinnipiac University (10 de septiembre)
- Con los cuatro candidatos: Mamdani 45%, Andrew Cuomo 23%, Curtis Sliwa 15% y Eric Adams 12%
- Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 46%, Andrew Cuomo 30% y Curtis Sliwa 17%
Emerson College/PIX11/The Hill (10 de septiembre)
- Con los cuatro candidatos: Mamdani 43%, Andrew Cuomo 28%, Curtis Sliwa 10% y Eric Adams 7%
- Panorama con la baja de alcalde: Mamdani 47% y Andrew Cuomo 40%