El Uscis anuncia qué pasa después de hacer el registro obligatorio: “Se le enviará una notificación”

admin

Desde el 11 de abril, todo extranjero mayor de 14 años que permanezca más de 30 días en Estados Unidos debe registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Una vez finalizado ese trámite, el organismo migratorio confirmó que enviará una notificación que debe portarse en todo momento.

¿Cuáles son las obligaciones de los migrantes luego del registro ante Uscis?

A través de su sitio web, el Uscis informó que, tras completar el registro con el Formulario G-325R, enviará una notificación a cada persona registrada. Esta documentación debe mantenerse en posesión en todo momento.

A partir del 11 de abril, el registro ante Uscis es obligatorio para mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en EE.UU.

La sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) exige portar evidencia del registro para todos los extranjeros de 18 años o más. El Uscis precisó que el incumplimiento constituye un delito menor. Este documento de registro tiene carácter obligatorio para evitar sanciones.

Los extranjeros que no lleven consigo la prueba de registro podrán recibir una multa de hasta US$5000 o una pena de hasta 30 días de prisión. La sanción también puede combinar ambas penalidades. El castigo aplica para cada infracción detectada.

¿Cómo es el proceso para registrarse ante Uscis?

El proceso de registro consta de varios pasos. El primero consiste en crear una cuenta en línea en el portal del Uscis. Esta servirá para completar y enviar el Formulario G-325R, el cual solicita información personal detallada, como datos de identidad y contacto. Después de enviar el formulario, Uscis agendará una cita para la toma de huellas dactilares, fotos y firma en uno de sus centros de servicio.

Tras la toma de huellas, el gobierno llevará a cabo una verificación de antecedentes, que incluye una revisión de antecedentes penales. Una vez finalizados estos procedimientos, el Uscis emitirá un “Comprobante de Registro de Extranjero”.

Este es el mencionado registro que se convierte en un requisito obligatorio para los extranjeros que permanezcan en Estados Unidos por más de 30 días, sin importar su estatus migratorio.

Tras la cita biométrica, Uscis realiza una verificación de antecedentes antes de emitir el Comprobante de Registro

¿Quiénes están exentos de registrarse ante Uscis?

El registro no será necesario para las personas que completaron este proceso en el momento de su entrada, ni para aquellos que estén en procesos como:

  • Permiso de residencia
  • Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)
  • Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés)
  • Refugio
  • Asilo

También quedan exentos quienes ingresaron al país bajo el programa de parole humanitario, según precisaron desde el Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés).

Cambios de dirección: otro requisito obligatorio

Por otro lado, el Uscis informa en el mismo comunicado que toda persona registrada debe notificar cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días posteriores a la mudanza. El aviso debe realizarse por escrito y mediante la cuenta en línea.

Uscis recomienda actualizar la información apenas se efectúa el traslado. Incumplir con esta notificación también constituye un delito menor, para el que se aplicarán las mismas penas: multa de hasta US$5000, prisión por hasta 30 días, o ambas.

Sin embargo, la agencia también advirtió que no comunicar el cambio de dirección podría derivar en una orden de deportación. Para evitar esa medida, el extranjero deberá demostrar que el incumplimiento se debió a una excusa razonable o que no fue intencionado.

Cambiar de domicilio obliga a informar el nuevo lugar ante Uscis en un plazo máximo de 10 días hábiles

Recomendaciones para evitar estafas migratorias

Por último, el Uscis recomendó acudir solo a abogados o representantes acreditados para resolver cuestiones legales. La persona debe pertenecer a una organización reconocida por el Departamento de Justicia.

La agencia enfatizó la importancia de verificar la acreditación antes de aceptar asesoramiento. Además, el sitio oficial del organismo ofrece una página con información sobre estafas. Allí se encuentran recursos para quienes necesiten ayuda confiable.

Deja un comentario

Next Post

Así es el inusual fenómeno astronómico que atraviesa algunas regiones en EE.UU. y se puede ver sin telescopio

Durante estos días, el cielo ofrece un espectáculo que pocas veces se repite. En las primeras luces del día, un cometa de color verde comienza a hacerse visible para quienes miren hacia el este antes del amanecer. Se trata del SWAN25F, un objeto recién descubierto que está generando entusiasmo tanto […]
Así es el inusual fenómeno astronómico que atraviesa algunas regiones en EE.UU. y se puede ver sin telescopio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!