El Vaticano se convierte en un mega recital con un show de 3500 drones que proyectó la cara del papa Francisco

admin

ROMA.- El Vaticano como nunca nadie lo había visto: con la Plaza de San Pedro convertida en un estadio para un recital a cielo abierto, con 300.000 personas bailando al ritmo de Pharrell Williams a la sombra de las columnatas de Bernini y un show impresionante de 3500 drones que iluminó el cielo sobre la Basílica que es el centro del catolicismo.

Fue lo que pudo verse en la noche de este sábado en el concierto “Grace for the World” (Gracia para el Mundo), recital que cerró la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity, evento organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y las asociaciones Be Human y St. Peter for Humanity. Durante dos días este encuentro reunió a 500 personalidades, premios Nobel, referentes del mundo de la información, managers internacionales, que, en distintas mesas, discutieron sobre fraternidad, paz, IA (Inteligencia Artificial), medio ambiente, política y la necesidad de que el mundo vuelva a ser humano.

“En medio de sombras, vemos la posibilidad de un renacimiento: la capacidad de resistir, de innovar, de crear puentes. El mundo se ha detenido por un instante, ha mirado dentro de sí y ha tenido el coraje de preguntarse: ¿qué significa ser humanos hoy?”, dijo el cardenal italiano Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fundación Fratelli Tutti. Gambetti fue el gran organizador del evento y también se subió al escenario montado en el sagrato de la Plaza de San Pedro, donde normalmente está el altar para las misas solemnes, para el concierto final, un show nunca antes visto en el Vaticano.

Codirigido por Andrea Bocelli y Pharrell Williams, el evento, que también quiso celebrar el Jubileo por el Año Santo del 2025 en curso, arrancó con una sorpresa: un emocionante homenaje al papa Francisco, cuyo rostro formado por miles de drones iluminados apareció de repente sobre el contorno de la Basílica de San Pedro, mientras Bocelli y Teddy Swims (Lose Control) entonaban “Amazing Grace”.

En ese momento, una ovación estalló en la Plaza de San Pedro, donde los entendidos eran conscientes de que, seguramente, sin ese llamado a “hacer lío” de Jorge Bergoglio, jamás se habría dado un evento similar, considerado por los sectores más conservadores “escandaloso” y “fuera de lugar”.

Cerca de 300.000 personas siguieron el evento en la Plaza de San Pedro

De hecho, en días pasados algunos blogs de ultraderecha ya habían levantado el grito en el cielo al enterarse de que, entre los artistas de renombre del concierto, estaría también la cantante colombiana de reguetón y pop urbano, Karol G, criticada por “sus letras misóginas, pornográficas y repugnantes”. Esas mismas voces, indignadas, denunciaron que con un evento tan secular y mundano, iba a “desacralizarse” el corazón del catolicismo.

Lo cierto es que, consciente de las controversias, acorde a la “location”, la cantante colombiana -una de las más aplaudidas por fans con banderas del país latinoamericano-, no apareció ligera de ropas, sino con un vestido negro, atildado, sin escotes y mangas largas. Y se lució cantando en dúo con Bocelli “Vivo per lei”, famoso himno a la música del tenor italiano.

Católico practicante, Bocelli, el gran protagonista, también entonó, entre otros temas, el “Ave María” de Schubert, mientras miles de drones, en coreografías luminosas cautivantes, representaban en el cielo imágenes de la Capilla Sixtina y de una gigantesca paloma de la paz. Las dos manos de la Creación de Adán y La Piedad, de Miguel Ángel, dejaron a todos boquiabiertos.

En un recital gratuito -transmitido en directo no sólo por el canal del Vaticano, sino también por Disney+, Hulu y ABC News-, que entusiasmó a todos y duró dos horas, también se exhibieron Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y el grupo italiano lírico Il Volo. John Legend, que también estuvo entre los artistas llegados para un evento sin precedente, en tanto, deleitó al público mayor con “Bridge over troubled Water”, el legendario tema de Simon & Garfunkel. También hubo gospel del magnífico conjunto Voices of Fire que hizo bailar a muchos.

No faltaron declaraciones políticas, en favor de la paz, por Palestina, por Ucrania y demás países donde hay guerra, de parte de Graça Machel, viuda de Nelson Mandela y famosa defensora de los derechos de los niños y de parte de la escritora y activista iraquí, Nadia Murad, que llamaron a la multitud a “ser humanos”, el lema del evento.

Aunque en el concierto los organizadores agradecieron al papa León XIV y recordaron que este domingo Robert Francis Prevost -nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955-, cumple 70 años, el Pontífice estuvo ausente. Prudente, y probablemente consciente de que el evento, que fue un éxito absoluto, traerá polémicas -en la curia y también fuera de ella-, por ser algo nunca visto, sin precedente, demasiado audaz, prefirió no aparecer.

Deja un comentario

Next Post

Los gobernadores y la oposición exigirán la sanción del presupuesto 2026 y advierten que no tolerarán otra prórroga

A poco de anunciar de que presentará por cadena nacional el proyecto de presupuesto 2026, un coro unívoco de gobernadores, opositores e incluso legisladores afines lanzaron una misma advertencia al presidente Javier Milei: este año no se tolerará una prórroga más y habrá ley, aunque ésta no sea del todo […]
Los gobernadores y la oposición exigirán la sanción del presupuesto 2026 y advierten que no tolerarán otra prórroga

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!