El Viaje de Chihiro regresa a la gran pantalla: dónde verla y cuánto tiempo estará en cartelera

admin

La obra de Miyazaki combina mitología shintoísta con temas universales de amistad y autosuperación (El Viaje de Chihiro/Studio Ghibli)

Más de dos décadas después de su estreno original, El Viaje de Chihiro vuelve a encender la emoción del público cinéfilo en México.

La obra maestra de Hayao Miyazaki, aclamada en todo el mundo y ganadora del Oscar, ha regresado a la pantalla grande, y su retorno no ha pasado desapercibido.

Si es la primera vez que te adentras en este clásico o simplemente sueñas con verla en la pantalla grande, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.

¿Dónde se proyectará?

Esta película, ganadora de un Oscar, es un clásico animado para todas las edades (x/ @CinetecaMexico)

El regreso de esta película fue enunciado a través de las redes sociales de la Cineteca el pasado 1 de mayo. La película estará disponible como parte de su cartelera regular.

Aunque no se ha confirmado cuánto tiempo permanecerá en cartelera, la Cineteca Nacional explicó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que las películas suelen proyectarse entre 8 y 12 semanas, con actualizaciones de cartelera cada jueves a las 14:00 horas.

Los interesados pueden consultar los horarios y detalles en su página oficial. https://www.cinetecanacional.net/#gsc.tab=0

Además, se aclaró que la película se presentará con el nuevo doblaje, el mismo que está disponible en Netflix, aunque también se podrá disfrutar en su versión original subtitulada.

La Cineteca Nacional, ubicada en Avenida México-Coyoacán No. 389, en la colonia Xoco de la Ciudad de México, ofrece diversas opciones de acceso.

Los visitantes pueden llegar en transporte público, como el metro (estación Coyoacán de la Línea 3), en bicicleta mediante las cicloestaciones de ECOBICI cercanas, o en automóvil.

Las taquillas están abiertas de lunes a viernes de 12:30 a 21:00 horas, y los fines de semana desde las 11:30 horas. Los boletos tienen un costo de $70 para la entrada general y $50 para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores. Los martes y miércoles, el precio es de $50 para todas las funciones.

Un parteaguas para el cine japonés

La narrativa de Chihiro destaca por personajes ambiguos que trascienden los estereotipos de ficción infantil (El Viaje de Chihiro/Studio Ghibli)

El Viaje de Chihiro, estrenada originalmente en 2001, es una de las películas más aclamadas de Miyazaki y del cine de animación en general.

Ganadora del Oscar a Mejor Película Animada, narra la historia de Chihiro, una niña de diez años que, tras atravesar un túnel junto a sus padres, se encuentra en un mundo fantástico habitado por espíritus y dioses.

Cuando sus padres son transformados en cerdos, Chihiro debe enfrentarse a una serie de desafíos para rescatarlos y regresar a su mundo.

La película combina elementos de la mitología japonesa, como los kami ,deidades o espíritus ancenstrales, del shintoísmo, con una narrativa universal que explora temas como la amistad, el sacrificio y el crecimiento personal.

Miyazaki, quien comenzó su carrera en 1963 como animador en Toei Animation, fundó Studio Ghibli en 1985 junto a su colaborador Takahata Isao, según el medio The Conversation.

A diferencia de otras producciones de anime, las películas de Ghibli suelen alejarse de los modelos comerciales basados en mercancías y franquicias.

Según el propio Miyazaki, la animación tiene el potencial de ir más allá del negocio y el merchandising, aspirando a contar historias profundas y significativas.

Cuando El Viaje de Chihiro se estrenó, el cine animado japonés apenas comenzaba a ganar reconocimiento internacional. En ese momento, la animación occidental dominaba el mercado, y el Oscar a Mejor Película Animada apenas se había introducido en 2001.

La película rompió barreras culturales al presentar un mundo espiritual complejo, donde los personajes no se dividen claramente entre buenos y malos, desafiando las convenciones de las narrativas infantiles tradicionales.

Miyazaki explicó en una entrevista que la película no se centra en enfrentamientos entre el bien y el mal, sino en la historia de una niña que, al ser lanzada a un mundo desconocido, aprende sobre la amistad, el esfuerzo y la autosuperación.

A través de su ingenio y determinación, Chihiro no sólo sobrevive, sino que logra regresar a su mundo, transformada por las lecciones aprendidas.

Deja un comentario

Next Post

Detenidos otros 7 radicales de Inter y Milan por el 'Caso Ultras'

Roma, 5 may (EFE).- Las autoridades italianas detuvieron este lunes a otros 7 ‘ultras’ del Inter y el Milan acusados de usura, extorsión y falsificación de facturas con el agravante de relación con la mafia, en el marco de la investigación a sendas facciones radicales desde septiembre de 2024. Cinco […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!