El video del espeluznante accidente en la Clase Uno del Turismo Pista: “El auto levantó vuelo”

admin

En el Autódromo Provincia de La Pampa se produjo un accidente de extrema violencia que involucró a Ignacio Espíndola durante la primera serie de la Clase Uno del Turismo Pista. El piloto perdió el control de su Fiat Uno y protagonizó un vuelco espeluznante. A pesar de la espectacularidad del choque y los graves daños del vehículo, el corredor resultó ileso y llevó tranquilidad a la categoría con sus palabras.

La secuencia del accidente, registrada poco después de la largada, mostró cómo Espíndola, quien había conseguido la pole position en la jornada previa, perdió el control de su vehículo al pisar uno de los pianos en una curva de alta exigencia. El auto se elevó, giró varias veces en el aire y terminó golpeando con fuerza las barreras de protección.

La reacción de los equipos de emergencia fue inmediata. El personal de rescate asistió a Espíndola, quien logró salir del habitáculo por sus propios medios. Como medida preventiva, fue trasladado al Hospital de Santa Rosa para una evaluación médica completa. El parte oficial de la categoría confirmó poco después que el piloto fue dado de alta sin lesiones graves, subrayando la eficacia de las medidas de seguridad implementadas en la competencia.

“Primero que nada, llevar tranquilidad a todos. Estoy bien, estoy entero. No me pasó nada. Es recuperarse, tiempo. Hay que tratar de armar otro auto para correr, porque vamos a seguir corriendo. Está todo bien. Me hicieron tomografías de la cabeza, el tórax y el cuerpo entero. Todo lo que es zonas blandas está bien. No tengo fracturas, no tengo nada raro. Está todo en su lugar. Obviamente, estoy sacudido y golpeado. En la cara, de hecho, tengo moretones por el mismo sacudón del auto con el casco. Los dolores de los golpes y nada más”, comentó Nacho Espíndola cuando fue entrevistado por el canal oficial de Turismo Pista.

En esta misma línea, puntualizó en que el sistema de seguridad funcionó de la manera esperada y que esto fue clave para su protección: “Todas las medidas de seguridad funcionaron a la perfección. La jaula aguantó perfecto el golpe. Fue un golpazo, no te voy a decir que no me dolió… Me duele todo el cuerpo. Pero estoy bien”.

Por su parte, se refirió a la causa del accidente: “Aseguramos el auto, siempre trabajamos en una puesta a punto segura en tipos de circuitos como este. Pero me sorprendió el auto en una curva, como que no estaba previsto. La mayoría de curvas son para la izquierda y uno trata de tener el auto seguro para ese lado. Y me sorprendió en una curva para la derecha donde el auto estaba muy calmo, muy tranquilo. Por ahí la goma fría, el viento. Todavía no vi la cámara, pero me sorprendió el auto. Se me giró y en el querer contravolantear y salvarlo, piso el piano con las ruedas dadas vueltas para tratar de sacarlo y levantó vuelo”.

El accidente no solo alteró el desarrollo de la serie, sino que también tuvo consecuencias para el campeonato. Espíndola, que se perfilaba como uno de los principales candidatos al título tras su destacada actuación en la clasificación, vio comprometidas sus aspiraciones debido a los daños sufridos por su auto. El equipo técnico deberá trabajar intensamente para reparar el vehículo y definir su participación en las próximas fechas.

Mientras tanto, la actividad en el circuito continuó con la final de la Clase Uno. Willy Bull, que largó desde la cuarta posición, protagonizó una remontada notable. Tras alternar posiciones en las primeras vueltas debido a la succión en la recta principal, este ejecutó una maniobra decisiva en el relanzamiento de la vuelta 14, superando a cuatro rivales por el exterior y asegurando su primera victoria a nivel nacional. “Willy Bull fue por primera vez ganador de una carrera a nivel nacional poniendo un nuevo capítulo a la historia del automovilismo de El Calafate y Santa Cruz”, destaca el parte oficial.

Deja un comentario

Next Post

El saldo comercial de septiembre fue positivo y llegó a US$921 millones

En septiembre, la balanza comercial presentó un superávit de US$921 millones, lo que implicó una reducción de US$61 millones respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, el intercambio comercial tuvo un incremento del 18,7% interanual, ya que las exportaciones aumentaron 16,9% y las compras externas, 20,7%, según el informe […]
El saldo comercial de septiembre fue positivo y llegó a US$921 millones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!