El XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro reúne a grandes voces de la región

admin

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro se celebrará en Buenos Aires del 19 al 22 de agosto de 2025, con la participación de poetas de toda la región

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del 19 al 22 de agosto de 2025, con una programación que incluye lecturas, debates y actividades en torno a la poesía. En este ciclo, el festival reafirma una apuesta por la continuidad en el panorama cultural independiente, luego de quince ediciones en las que ha convocado a referentes literarios latinoamericanos.

La organización anunció que en esta edición participarán cerca de cincuenta poetas procedentes de distintos países de la región. Entre los invitados internacionales figuran Camila Charry Noriega (Colombia), Diego Cubelli (Uruguay), Camila Fadda Gacitúa (Chile), Yanuva León (Venezuela), Melissa Sauma (Bolivia) y Alejandra Sequeira Aguilar (Nicaragua), quienes compartirán sus obras junto a distintos exponentes de la poesía argentina.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la Cooperación y contemplará el ciclo Agosto Poético, que se extenderá del 2 al 31 de agosto. Dentro de esta iniciativa se programaron siete obras que vinculan teatro y poesía, con títulos como Todo mi cuerpo pertenece a la noche, basada en textos de Patricia Díaz Bialet; Electroartaud, de Eduardo Gilio; Sueños para postergar el fin del mundo, de Alejandro Schijman y Ana Yovino; Cartas a mi hijo Federico, de María Marta Guitart; El velador, de Guillermo Saavedra; Ellas y Galeano, a partir de textos de Eduardo Galeano, y Con Federico, de Analía Fedra García.

La lista de poetas de Argentina convocados incluye a Marina Arias, María Rosa Lojo, Guillermo Saavedra, Juano Villafañe, Alejandra Boero Serra, Mariana Garfinkel, Pablo Ingberg, Marcelo Sutti, Estela Zanlungo, Carlos J. Aldazábal, Claudia Ainchil, Eduardo Álvarez Tuñón, Silvia Barei, Sebastián Realini, Olga Suárez, Patricia Díaz Bialet, Julián Axat, Paula Jiménez España, Adolfo Marino Ponti, Fernando Bogado, María del Mar Estrella, Blanca Lema, Rubén Liggera, Sergio Javier Mirabelli, Roxana Artal, Alejandro Cesario, María Laura Decésare, Analía Linares, Mario Nosotti, Fernando Acosta, Silvina Crespo, Marizel Estonllo, Leandro Murciego, Mario Sampaolesi, Juliana Chacón, Facundo Chalabe, Eduardo Dalter, Noelia Gana y Claudia Vázquez.

La entrada a todas las actividades es libre y gratuita, según informó la organización, que remarcó la voluntad de destacar la diversidad y el alcance de la producción poética latinoamericana en un contexto de sostenimiento cultural independiente.

El Centro Cultural de la Cooperación será la sede principal del festival, reafirmando su compromiso con la cultura independiente

Programa de actividades

Martes 19 de agosto, en la Sala Solidaridad, segundo subsuelo.

  • A las 19:OO. Apertura a cargo de Ana María Bovo, que presenta Nada sucede dos veces. Presentación de los poetas internacionales invitados: Camila Charry Noriega (Bogotá, Colombia), Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Yanuva León (Miranda, Venezuela), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia), Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua).

Miércoles 20 de agosto, en la Sala Osvaldo Pugliese, P. B.

  • De 17:00 a 18:30. Conversatorio Poesía en el tiempo de IA. Participan: Marina Arias (Haedo, Buenos Aires), María Rosa Lojo (Ciudad de Buenos Aires), Guillermo Saavedra (Ciudad de Buenos Aires). Coordina: Juano Villafañe.
  • De 18:30 a 20:00. Mesa de Lectura. Con Alejandra Boero Serra (Rafaela, Santa Fe), Mariana Garfinkel (Ciudad de Buenos Aires), Pablo Ingberg (Dolores, Prov. de Buenos Aires), Alejandra Sequeira Aguilar (Managua, Nicaragua), Marcelo Sutti (Bell Ville, Córdoba), Estela Zanlungo (Lomas de Zamora, Prov. de Bs. As.). Coordina: Carlos J. Aldazábal.
  • De 20:00 a 21:30. Mesa de Lectura. Claudia Ainchil (Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Álvarez Tuñón (Ciudad de Buenos Aires), Silvia Barei (San Francisco, Córdoba), Yanuva León (Miranda, Venezuela), Sebastián Realini (Ciudadela, Prov. de Bs As), Olga Suárez (Centeno, Santa Fe). Coordina: Patricia Díaz Bialet.

Juano Villafañe, junto con Patricia Diaz Bialet y Juano Villafañe, están a cargo de la organización del Festival

Jueves 21 de agosto, en la Sala Osvaldo Pugliese, P. B.

  • De 17:00 a 18:30. Conversatorio Poesía y Resistencia. Participan: Julián Axat (La Plata, Prov. de Buenos Aires), Paula Jiménez España (Ciudad de Buenos Aires), Adolfo Marino Ponti (Quimilí, Santiago del Estero). Coordina: Carlos J. Aldazábal.
  • De 18:30 a 20:00. Mesa de Lectura. Con Fernando Bogado (Ciudad de Buenos Aires), Camila Charry Noriega (Bogotá, Colombia), María del Mar Estrella (Ciudad de Buenos Aires), Blanca Lema (Boulogne, Prov. de Buenos Aires), Rubén Liggera (Junín, Prov. de Buenos Aires), Sergio Javier Mirabelli (Anguil, La Pampa). Coordina: Juano Villafañe.
  • De 20:00 a 21:30. Mesa de Lectura. Con Roxana Artal (Ciudad de Buenos Aires), Alejandro Cesario (Ciudad de Buenos Aires), María Laura Decésare (Rufino, Santa Fe), Camila Fadda Gacitúa (Santiago, Chile), Analía Linares (La Plata, Prov. de Buenos Aires), Mario Nosotti (San Fernando, Prov. de Buenos Aires). Coordina: Carlos J. Aldazábal.

Viernes 22 de agosto, en la Sala Osvaldo Pugliese, P. B.

  • De 17:00 a 18:30. Conversatorio La poesía y sus lenguajes en el arte. Participan: Pompeyo Audivert (Ciudad de Buenos Aires), Rubén Borré (Ciudad de Buenos Aires), Santiago Doria (Ciudad de Buenos Aires), Mariela Ruggeri (Sta. Rosa, La Pampa). Coordina: Juano Villafañe.
  • De 18:30 a 20:00. Mesa de Lectura. Con Fernando Acosta (Ciudad de Formosa, Formosa), Silvina Crespo (Ciudad de Buenos Aires), Diego Cubelli (Montevideo, Uruguay), Marizel Estonllo (Ciudad de Buenos Aires), Leandro Murciego (Ciudad de Buenos Aires), Mario Sampaolesi (Ciudad de Buenos Aires). Coordina: Patricia Díaz Bialet.
  • De 20:00 a 21:30. Mesa de Lectura. Con Juliana Chacón (La Plata, Prov. de Buenos Aires). Facundo Chalabe (Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Dalter (Ciudad de Buenos Aires), Noelia Gana (Ciudad de Salta, Salta), Melissa Sauma (Santa Cruz, Bolivia), Claudia Vázquez (Avellaneda, Prov. de Buenos Aires). Coordina: Carlos J. Aldazábal.

Fotos: Gustavo Gavotti, archivo y prensa Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro.

Deja un comentario

Next Post

Boca Juniors busca nuevo rumbo: José Pékerman, candidato a mánager deportivo

En medio de una profunda reestructuración institucional, Boca Juniors ha iniciado gestiones para incorporar un mánager deportivo, figura que reemplazaría al recientemente disuelto Consejo de Fútbol. En ese contexto, el nombre de José Néstor Pékerman aparece como uno de los principales candidatos para asumir el cargo, según trascendidos desde el […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!