Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

admin

Salta implementa la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas nacionales de 2025

El 26 de octubre, la provincia de Salta participará en la renovación legislativa nacional bajo un nuevo formato electoral: la Boleta Única de Papel (BUP). Ese día, 1.111.029 de salteños incluidos en el padrón oficial, acudirán a las urnas para definir la nueva composición de ambas cámaras del Congreso de la Nación.

En el caso de Salta, se disputarán tres bancas de diputados nacionales y tres escaños en el Senado, tanto los de representantes que concluyen su mandato como los de nuevos aspirantes.

En Diputados, finalizan su labor parlamentaria Lucas Godoy, Verónica Caliva y Carlos Zapata, mientras que en el Senado concluyen los mandatos de Nora Giménez, Sergio Leavy y Juan Carlos Romero. La opción que elijan los salteños será decisiva para definir quiénes serán los próximos representantes de la provincia en el Congreso y qué propuestas y agrupaciones partidarias los acompañarán en los próximos cuatro años.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel (BUP)

Por primera vez en la historia electoral argentina, la Boleta Única de Papel será utilizada de forma simultánea en todo el país para cargos legislativos nacionales, reemplazando el sistema tradicional de boletas partidarias múltiples. Este recurso reúne en una sola hoja oficial todas las agrupaciones y listas de candidatos inscriptas, permitiendo a cada votante visualizar de manera completa la oferta al momento de emitir su voto.

Nueve listas compiten por las bancas de diputados nacionales de Salta en los comicios de octubre (AP Photo/Gustavo Garello)

En Salta, como en el resto del país, la BUP organiza filas para cada categoría electiva (diputados y senadores) y columnas para cada fuerza política y sus candidatos. La Cámara Nacional Electoral diseñó la BUP para facilitar la elección y reducir los habituales problemas de falta o manipulación de boletas en el cuarto oscuro. Las actualizaciones de este sistema están reguladas por la Ley 27.781, reglamentada mediante el Decreto 1049/2024.

Cada ciudadano recibirá al llegar a la mesa una única boleta junto con una lapicera de voto, y deberá realizar una marca clara (cruz o tilde) en la opción elegida de cada categoría. Luego, el elector deberá plegar la BUP según lo indicado para preservar el secreto y depositarla en la urna, completando así un circuito pensado para ofrecer mayor transparencia y equidad al proceso electoral.

Los candidatos a diputados nacionales de Salta en las elecciones 2025, frente por frente

La oferta electoral salteña contará con nueve listas de candidatos a diputados nacionales, que representan un abanico partidario amplio y diversas trayectorias públicas:

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: Andrea Villegas, Jesús Choque y Carmen Venencia.
  • Fuerza Patria: Emiliano Estrada, Mercedes Figueroa y Carlos Rodas.
  • La Libertad Avanza: María Gabriela Flores, Carlos Raúl Zapata y Paola Alexandra Mielñik.
  • Movimiento al Socialismo: Emilio Ulises Fernández Ortiz, Bárbara Sofía Marinaro y Cristian José Sanconte Cruz.
  • Partido de la Victoria: Marcela Elizabeth Jesús, Guido Giacosa Fernández y Blanca Irene Chacón Dorr.
  • Partido Renacer: Nicolás Ceferino Vedia, Luciana Belén Latorre y Pablo Agustín Muro Sanmillán.
  • Política Obrera: Julio Oscar Quintana, Georgia del Milagro Romero y Cristian Rafael Pereyra.
  • Primero Los Salteños: Bernardo Biella, Oriana Névora y Juan Cruz Cura.
  • Unión Cívica Radical: Sole Farfán, Renán Castellanos y Fabiana Beky.

El Senado de la Nación también se renueva con nueve propuestas electorales en la provincia (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Los candidatos a senadores nacionales de Salta en las elecciones 2025, frente por frente

Para el Senado, la competencia también incluirá nueve propuestas electorales, en las que se presentan figuras de experiencia legislativa y gestores con trayectoria ejecutiva a nivel local:

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: Claudio Del Pla y Daniela Planes.
  • Fuerza Patria: Juan Manuel Urtubey y Nora Giménez.
  • La Libertad Avanza: María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita.
  • Movimiento al Socialismo: Marcos Tognolini y Marcela Viviana López.
  • Partido de la Victoria: Sergio “Oso” Leavy.
  • Partido Renacer: Francisco Solano Martín Rivas Vila y Carina María Ángela Milano.
  • Política Obrera: Violeta Gil y Nahuel Gustavo López Riquelme.
  • Primero Los Salteños: Flavia Royón y Nacho Jarsún.
  • Unión Cívica Radical: Natalio Iglesias y Graciela Morales.

El sistema exige marcar una opción por categoría y advierte sobre causales de nulidad del voto (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Qué tener en cuenta al votar dos categorías

Cuando se eligen de forma simultánea diputados y senadores, como ocurre en Salta, la BUP exige una selección por casillero en cada una de las filas correspondientes a las categorías. El sistema no permite que una sola marca abarque toda la lista, por lo que es indispensable votar de manera separada en cada categoría. Si se marca más de una opción para la misma categoría, el voto puede anularse total o parcialmente.

Cómo se anula el voto con la BUP

El Reglamento de la Cámara Nacional Electoral contempla las causas de nulidad en el nuevo mecanismo. Un voto será nulo si se utiliza una BUP no oficial, si se marcan varias opciones en una misma categoría, si la boleta está rota al punto de no poder leer la elección, si hay inscripciones que permitan identificar al votante o si se introduce cualquier objeto junto a la boleta en la urna.

El padrón electoral puede consultarse online o por WhatsApp para conocer el lugar de votación (Photo by AFP)

Cuando una o ambas categorías quedan sin marcar, el voto será computado como blanco solo en esa categoría. También existen los votos recurridos, que surgen cuando un fiscal objeta el sufragio, y los de identidad impugnada, por dudas respecto a la acreditación de quien sufragó.

Cómo consultar el padrón electoral

  • El lugar de votación se puede consultar en www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar, ingresando número de documento y género.
  • También existe la opción de consultar el padrón a través del asistente virtual Vot-A de la Cámara Nacional Electoral, disponible en WhatsApp (+54 911 2455-4444) o escaneando el QR oficial.
  • Realizar la consulta anticipada ayuda a evitar inconvenientes el día de la votación.
  • Permite a los electores —incluidos los inscriptos en Salta— saber con antelación su lugar asignado.
  • Esta previsión asegura una jornada electoral más ordenada y participativa.

También se puede consultar el padrón electoral definitivo acá:

 

Deja un comentario

Next Post

Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos

La pérdida de peso representa uno de los mayores desafíos de salud pública en la actualidad. Según los últimos datos difundidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022, el 43% de los adultos de 18 años o más tenían sobrepeso y el 16% eran obesos a nivel […]
Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!