El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes por la tarde el desdoblamiento de las elecciones legislativas en territorio bonaerense. En conferencia de prensa, el mandatario convocó a que los comicios se celebren el próximo 7 de septiembre de 2025.
Además, solicitó a la Legislatura que se suspendan las PASO. Si eso no ocurre, las primarias obligatorias serán el 13 de julio. Es decir, los bonaerenses irían a las urnas en julio y septiembre para cargos legislativos provinciales, y en octubre para cargos legislativos nacionales.
El calendario electoral, por el momento, queda la siguiente manera:
- Salta (4 de mayo): se eligen representantes de las Cámaras Legislativas de Salta, convencionales municipales y concejales.
- Chaco (11 de mayo): se eligen 16 diputados provinciales y suplentes.
- Jujuy (11 de mayo): se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.
- San Luis (11 de mayo): se eligen senadores y diputados provinciales, legislativos municipales, intendentes, comisionados municipales.
- Ciudad de Buenos Aires (18 de mayo): se eligen 30 representantes de la Legislatura y sus suplentes.
- Misiones (8 de junio): se eligen 20 diputados provinciales y suplentes
- Santa Fe (29 de junio): se eligen concejos municipales, intendentes y presidentes comunales. Estos comicios cuentan con una instancia de PASO, el 13 de abril, cuando se elegirán, además, 69 convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.
- Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre): se eligen 46 diputados y 23 senadores. Podrían contar con una instancia de PASO el 13 de julio si no se suspenden.
- General (29 de octubre): se eligen 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Noticia en desarrollo.